Deuda pública crece RD$702 millones por día

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO.- La deuda pública de República Dominicana crece al preocupante ritmo promedio de RD$702 millones diarios.

Así lo dice un informe del economista Henri Hebrard, quien destaca que los compromisos del sector público consolidado (incluyendo los del Banco Central) subieron un 7.6% a septiembre de este año, y se colocaron en US$43,738.1 millones.

Asimismo, con respecto al producto interno bruto (PIB) esta pasó de representar un 48.1% en septiembre de 2018 a un 49.8% del PIB en los últimos 12 meses.

“Esto es prácticamente el doble de la velocidad del crecimiento de la economía medida en dólares en (+4.0%)”, indicó.

Deuda financiera

En el caso del Sector Público No Financiero (SNPF), el cual excluye básicamente las deudas del Banco Central, por lo que va del año 2019, se observa un fuerte incremento de en US$2,069.7 millones entre diciembre 2018 y septiembre 2019, al pasar de US$32,158.2 millones a US$34,227.8 millones.

Entiende que llama la atención el hecho de que, a pesar de la emisión de bonos soberanos ingresados a inicios del año, el Gobierno Central haya continuado financiándose en el mercado interno, donde emitió este año RD$70,060.2 millones, equivalentes a US$1,389.6 millones, por encima de lo que se había captado en el mercado local de bonos durante el mismo periodo del año anterior.

“En otras palabras, en nueve meses se ha agotado prácticamente el presupuesto total del año 2019 para emisión local de bonos de Hacienda que es de RD$72,818.4 millones”, explicó.

En ese sentido, Hedrard entiende que es posible que para poder financiar lo que queda del año 2019, además del financiamiento requerido por la modificación del presupuesto 2019 (se necesitarán RD$22,644.1 millones para cubrir el déficit adicional).

Deuda no financiera

Hebrard considera que la preocupante tendencia al alza se debe en gran medida a la constante emisión de certificados por parte del Banco Central, cuyo crecimiento interanual fue de 10% a 2017, 14.2% a 2018 y 6.8% en 2019.

(Fuente: Eldia.com.do)

En Portada

Semana Santa 2025: extienden horario en uso de playas y balnearios

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, anunció...

José Rijo para calmar dolor: aceite de culebra y ritos de vudú

"Escribir no es un pasatiempo, un deporte. Es una servidumbre...

Al menos 12 personas asesinadas en ataque en gallera en Ecuador

Un ataque armado durante un evento de pelea de gallos en Ecuador dejó al...

Anderson y Neto lideran triunfo de Angelinos sobre Gigantes

Tyler Anderson toleró tres hits y repartió seis ponches en el mismo número de...

Noticias Relacionadas

Trump impone arancel de 10% a productos de República Dominicana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido imponer un arancel global del...

El ‘barrilito’ se expande: presidente del Senado anuncia aumento del 10% en fondos

Santo Domingo.- El Senado dominicano dispuso un aumento de un 10 por ciento, a...

Hoy inicia el aumento en los salarios mínimos del sector privado no sectorizado

El incremento del 20 % en los salarios mínimos del sector privado no sectorizado,...