Presidente del Instituto Duartiano habla sobre informe EEUU

Publicado el

spot_img

Ante el informe presentado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, donde informa que República Dominicana tiene la población apátrida más grande del hemisferio occidental, el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, indica que esta posición no corresponde con la realidad.

Gómez manifestó que los denominados procesos de legalización descansan en “complacencias irresponsables” de administradores del país, y que incluso utilizan documentos y declaraciones “falsas” por notarios públicos.

Para el representante del Instituto Duartiano, el Departamento de Estado debió procurar que su nación ponga su liderazgo en el hemisferio, de forma particular ante Francia, Canadá y organismos internacionales para ir en solidaridad y con ayuda para Haití.

Expresó que no existe un país en el mundo como República Dominicana que haya apoyado y brindado muestras de solidaridad y apoyo hacia los nacionales haitianos.

Wilson Gómez sostuvo que, con el informe emitido, Estados Unidos solo busca “desacreditar” el país ante otras nacionales. 

Te puede interesar

EEUU dice RD tiene la población apátrida más grande del hemisferio occidental

Te puede interesar

EEUU considera que RD no cumple con normas mínimas para eliminar trata de personas

“Ningún Estado, ningún pueblo del mundo ha expresado en términos materiales mayor solidaridad con Haití que la República Dominicana”, precisó a Diario Libre Gómez.

A su entender, la carga es irresistible para los dominicanos y que las grandes naciones como Estados Unidos no han aportado esfuerzos significativos para ayudar a la reconstrucción institucional y material del pueblo haitiano.

«El Estado dominicano no puede, bajo ninguna circunstancia, emitir documentos de identificación personal ni a personas de nacionalidad haitiana ni de ninguna otra, salvo que se cumplan las exigencias y requisitos de la normativa migratoria dominicana» Wilson Gómez

 

El reporte de Estados Unidos sostiene que una ley de 2014 creó un mecanismo para proporcionar documentos de ciudadanía o un proceso de naturalización a personas apátridas, pero la ley no ha sido implementada adecuadamente, dejando al menos a 135,000 dominicanos de ascendencia haitiana efectivamente apátridas y vulnerables a la trata.

El documento establece que los expertos notaron un aumento en el número de víctimas de trata venezolanas en República Dominicana desde el inicio de la crisis económica y política de Venezuela.

Te puede interesar

Condenan a implicados en red que explotaba sexualmente a extranjeras en Casa Blanca Night Club

Expone también que nacionales cubanos que trabajan como médicos en períodos de informes anteriores y los jugadores de béisbol pueden haber sido obligados a trabajar por el gobierno cubano.

Además, refiere que funcionarios gubernamentales y ONG informan de un aumento en el reclutamiento de traficantes colombianas y venezolanas para bailar en clubes de striptease y luego coaccionarlas para el tráfico sexual.

De acuerdo al informe, en 2020, el gobierno describió un aumento de dominicanos víctimas de trata, específicamente niños, traídos del interior del país a las zonas turísticas costeras.

En Portada

República Dominicana busca recibir 12 millones de turistas en el 2025

Luego de superar un inicio de año marcado por un descenso en las llegadas...

Yaxel, entre lo seguro y la aventura de NBA

Yaxel Lendeborg, hijo del exselección nacional Pedro “Okari” Lendeborg, puede ser elegido en el...

Accidente afuera del Espanyol-Barcelona deja 13 heridos

La policía de Barcelona informó que 13 personas resultaron heridas el jueves, cuando una...

Manny Machado prioriza el contacto sobre el poder en el 2025

Manny Machado ha sido uno de los pilares ofensivos de la organización de San...

Noticias Relacionadas

República Dominicana busca recibir 12 millones de turistas en el 2025

Luego de superar un inicio de año marcado por un descenso en las llegadas...

La Defensa Civil dice todavía no han encontrado niña en San Cristóbal

La Defensa Civil informó la noche de este jueves que todavía no han encontrado...

Apagón en Haití: situación en central hidroeléctrica

Un apagón general afecta a Haití debido a que desconocidos se presentaron el martes...