La ola de calor nos está dejando fritos. Y de paso está derritiendo hasta «las nubes»

Publicado el

spot_img

Estamos viviendo una de las olas de calor más largas y terribles de la historia. Una que está causando estragos, temperaturas récord y consecuencias como incendios o potenciales crisis de abastecimiento de agua. Hay otro tipo de impacto: el que este calor está causando en las nubes. No en las del cielo, no. En las que usamos todos los días en nuestras conexiones a servicios de internet.

Se nos cae Google. En el Reino Unido están viviendo también situaciones de calor absolutamente desconocidas allí, y eso está afectando a sus centros de datos. Los servidores de empresas como Google y Oracle están cayéndose, haciendo que las nubes que funcionan en ellos se «derritan» —genial juego de palabras en Gizmodo— y se desvanezcan ante esa caída de servidores.

Qué está pasando. Como indican en The Register, al este de Inglaterra se alcanzaban estos días los 40,3 ºC, una temperatura jamás vista en sus termómetros. Los centros de datos no están preparados para funcionar en esos ambientes, y las empresas que gestionan esos centros de datos han decidido apagar ciertas máquinas para evitar daños a largo plazo.

Esta página no carga. Eso ha provocado caídas en diversos servicios y sitios web. Los responsables de Oracle indicaban que como resultado de esas temperaturas excesivas, «un subcojunto de la infraestructura de refrigeración el centro de datos de UK South (Londres) ha experimentado un problema».

En los centros de datos de Google allí también han sufrido problemas. Los responsables de Google Cloud avisaban de que estaban «experimentando elevadas tasas de error, latencias y la no disponibilidad del servicio» en los sistemas de europe-west2-a, localizados en Londres.

Paren máquinas. Los responsables del centro de datos de Google en Londres también decidieron apagar ciertos equipos «para evitar daños a las máquinas y una caída más duradera». Esas caídas de servicio de Google y Oracle ya se han subsanado, pero por ejemplo Google indicaba en un informe posterior que «un pequeño número de discos persistentes siguen experimentando el impacto y mostrarán errores de entrada/salida».

¿Y el aire acondicionado? En Reino Unido es tan raro que haga calor que es muy raro que una casa de un particular tenga aire acondicionado. Evidentemente en un centro de datos la cosa cambia, y en los del Reino Unido también se instalan sistemas de refrigeración.

El problema es que aparentemente esos sistemas no estaban preparados para soportar esas temperaturas en el exterior y eso ha provocado estos problemas. Visto lo visto, será mejor que se preparen para futuras olas de calor, porque de lo contrario acabaremos viendo como estas y otras nubes «se derriten» también.


La noticia

La ola de calor nos está dejando fritos. Y de paso está derritiendo hasta «las nubes»

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

En Portada

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

MLB: Framber Valdez llega a diez triunfos en la campaña

Yainer Díaz  conectó un jonrón, Josh Hader consiguió los últimos cuatro outs para su salvamento número...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Santo Domingo. – En momentos en que se implementan nuevas medidas para hacer frente...

Noticias Relacionadas

La Guardia Civil alerta de la estafa del 'buen empleado': así intentan manipularte emocionalmente

Nosotros descansamos en vacaciones, pero los ciberdelincuentes no. De hecho, en esta época del...

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...