Misiles rusos alcanzan Odesa un día después de que se lograra un acuerdo de exportación de granos

Publicado el

spot_img

(CNN) — Ataques de misiles rusos alcanzaron el puerto de Odesa, en el sur de Ucrania, solo un día después de que Ucrania y Rusia lograran un acuerdo que permitiría la reanudación de las exportaciones de granos vitales de la región.

Serhii Bratchuk, portavoz de la administración militar de Odesa, dijo que dos misiles impactaron en la infraestructura del puerto y dos fueron derribados por la defensa aérea de Ucrania.

Se escucharon al menos seis explosiones en Odesa, según el parlamentario ucraniano Oleksiy Goncharenko.

Este ataque se produce un día después de que los ministros de Ucrania y Rusia firmaran un acuerdo, negociado por las Naciones Unidas y Turquía en Estambul, para permitir las exportaciones de granos desde los puertos ucranianos del Mar Negro con el objetivo de aliviar la crisis alimentaria mundial provocada por la guerra.

«Esto es todo lo que tienes que saber sobre los ‘acuerdos’ con los rusos. Explosiones en el puerto marítimo de #Odesa. Un día después de que se firmara el acuerdo con #Turquía y la #ONU para la reexportación del #grano de #Ucrania en virtud del cual #Rusia se ha comprometido no bombardear el puerto”, tuiteó la parlamentaria ucraniana Solomiia Bobrovska.

Brachuk ha aconsejado a los residentes que permanezcan en refugios mientras continúan las alertas aéreas.

Ucrania y Rusia llegan a un acuerdo para exportar cereales: cómo funcionará y cuál puede ser su impacto

La embajadora de EE.UU. en Ucrania, Bridget A. Brink, calificó el ataque con misiles rusos en la ciudad portuaria ucraniana de Odesa como «indignante» y dijo que el Kremlin continúa «armamentizando» los alimentos y debe rendir cuentas.

El acuerdo del viernes prometía desbloquear puertos en el Mar Negro para permitir el paso seguro de granos y semillas oleaginosas, algunas de las exportaciones más importantes de Ucrania.

Hasta ahora, Rusia ha estado bloqueando el acceso marítimo a esos puertos, lo que significa que millones de toneladas de grano ucraniano no se han exportado a los muchos países que dependen de él.

«Hoy, hay un faro en el Mar Negro. Un faro de esperanza, un faro de posibilidad, un faro de alivio, en un mundo que lo necesita más que nunca», dijo el viernes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la ceremonia de firma, a la que asistieron los ministros de Ucrania y Rusia.

En Portada

Abinader supervisa obra en SDE y entrega 72 apartamentos

El presidente Luis Abinader supervisó este domingo los avances de la tercera etapa de...

Clase gana en victoria de Guardianes en 10 entradas

En un juego de alternativas, batazos largos y decisiones milimétricas, Emmanuel Clase emergió como...

Milei difunde mensajes ofensivos contra su vicepresidenta

El presidente argentino, Javier Milei, compartió este domingo en su cuenta de X una...

Marc Anthony hace reír y gozar en una noche que «valió la pena»

El artista Marc Anthony ha hecho reír y gozar a más de 12.000 personas...

Noticias Relacionadas

Milei difunde mensajes ofensivos contra su vicepresidenta

El presidente argentino, Javier Milei, compartió este domingo en su cuenta de X una...

Las dos personas que murieron son mujeres que estaban en la iglesia

Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...

La UE prolonga hasta agosto la suspensión de aranceles de represalia

La UE prorrogará hasta agosto la suspensión de los aranceles de represalia contra Estados...