CMD reitera convocatoria a marcha pacífica mañana miércoles

Publicado el

spot_img

El Colegio Médico Dominicano (CMD) y las Sociedades Especializadas reiteraron este martes la decisión de marchar de forma cívica y pacifica mañana, miércoles 27 de julio, a las 9:00 de la mañana, desde la Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia hacia el Palacio Nacional.

Esta convocatoria se efectúa en demanda de la reapertura de los hospitales Padre Billini y Luis E. Aybar; en contra de los voluntariados y patronatos designados para dirigir los hospitales públicos y en petición de concursos para médicos generales y especialistas en todo el país.

De igual manera, el presidente del CMD, Senén Caba, solicitó que se cumplan los acuerdos firmados con las ARS, los decretos 127-21 y 353-21 sobre pensiones y el pago de los incentivos por antigüedad y por distancia.

De no recibir respuesta de parte de las autoridades, Caba asegura que llegarán a “la lucha suprema, que es la huelga médica a nivel público y privado”.

A las 7:00 de la noche de este martes, el CMD convoca a un encendido de velas en los hospitales Padre Billini y Salvador B. Gautier como precalentamiento a la marcha.

“Este es el inicio”, insistió Caba.

Denuncia presiones para no participar en la marcha

El presidente de los galenos externó que los médicos del Hospital Padre Billini, que están rotando en el Félix María Goico, les están advirtiendo de que no vayan al encendido de velas esta noche y que mañana no se participen en la marcha.

“Nosotros hemos recibido informes, desde ya están presionando, desde algunas instancias vinculadas a las autoridades, sobre todo del Servicio Nacional de Salud, están presionando a los médicos residentes, a los médicos generales que trabajan en UNAP (Unidades de Atención Primaria), de que no se integren a las actividades”, denunció Caba.

Andeclip apoya

 El recordatorio de convocatoria a la marcha estuvo apoyado por la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), en la persona de su presidente, Rafael Mena.

“Quince o veinte clínicas han quebrado y hay otras que van camino a eso”, aseguró Mena al referirse al modo en cómo opera el sistema de Salud en el país.

Con relación a los voluntariados, aseguró que “no pagan impuestos, les cobran a los pacientes, los subsidian y tienen ese privilegio frente a nosotros. Nosotros los estamos manteniendo”.

“Mientras las clínicas están quebrando, yo quiero que me digan cuál ARS ha quebrado. En la pandemia se ganaron 6 mil millones de pesos y desde que entró el Seguro Familiar de Salud (SFS) que fue en el 2007, las ARS se han agenciado cerca de 70 mil millones de pesos”, añadió Senén.

En Portada

El Congreso no ha logrado eliminar sus exoneraciones

Eliminar de forma definitiva las exoneraciones de vehículos para los legisladores parece una buena...

Ketel Marte empató en jonrones con Pete Rose y Henry Rodríguez

"No te tomes la vida demasiado en serio; de todas...

Miembros de la principal academia militar norcoreana parten a Rusia

Una delegación de la Universidad Militar Kim Il-sung partió el lunes a Rusia...

Junior Caminero demuestra una madurez ofensiva muy precoz

LA COCTELERA DE MERCADO A tan sólo 21 años, el dominicano Junior Caminero, de Tampa...

Noticias Relacionadas

El Congreso no ha logrado eliminar sus exoneraciones

Eliminar de forma definitiva las exoneraciones de vehículos para los legisladores parece una buena...

Junior Caminero demuestra una madurez ofensiva muy precoz

LA COCTELERA DE MERCADO A tan sólo 21 años, el dominicano Junior Caminero, de Tampa...

Edición impresa 01 de julio 2025

The post Edición impresa 01 de julio 2025 appeared first on El Día.