Congelar combustibles se lleva 74 % de todos los subsidios

Publicado el

spot_img

Que el consumidor se beneficie de pagar la gasolina, el gasoil y el gas licuado de petróleo (GLP) al mismo precio desde marzo pasado ha conllevado a que el Gobierno haya generado una deuda superior a los 23,806.7 millones de pesos por concepto de subsidio a los combustibles, de los que al 1 de julio todavía adeudaba 5,592.4 millones de pesos, según reporta el Ministerio de Economía.

Para contener la inflación y evitar traspasar al consumidor los altos precios de commodities como el petróleo, el Gobierno mantiene el galón de gasolina premium a 293.60 pesos y el de la regular a 274.50 pesos; el de gasoil regular a 221.60 pesos y del óptimo a 241.10 pesos; y el de GLP a 147.60 pesos.

Congelar estos y otros hidrocarburos generó que el segmento combustibles acaparara el 74 % de todo el dinero dedicado a subsidios en los primeros seis meses del presente año. Este supera el dado al sector eléctrico (4,799 millones de pesos) y a programas sociales (1,284 millones de pesos), recoge el “Informe de situación macroeconómica” a junio, elaborado por el Ministerio de Economía.

Otros renglones que también se beneficiaron de subsidios en el primer semestre fueron fertilizantes (1,223 millones de pesos), harina (828 millones de pesos), choferes (466 millones de pesos), alimentos vía Inespre (426 millones de pesos) y pollo (201 millones de pesos).

https://resources.diariolibre.com/images/2022/07/26/grafico-diagrama-escala-de-tiempo-91048248.jpg

El Ministro de Industria y Comercio, Víctor –Ito– Bisonó ha estimado que estos subsidios han podido disminuir en más de 4 % la inflación “que se está generando en el mundo completo”. 

A junio, la inflación acumulada en República Dominicana era de 4.96 % y la interanual (de junio de 2021 a junio de 2022) de 9.48 %. Se proyecta que en promedio anual sea de 9.0 %. La meta es que la inflación esté en el rango 4.0% ± 1.0%.

Cuando el presidente Luis Abinader anunció el congelamiento de los combustibles dijo que la medida tendría una duración inicial de cuatro meses y que, para aplicarlo, el precio del barril del petróleo de Texas, de referencia en el país, se debería mantener entre 85 y 115 dólares. Los cuatro meses vencieron en junio pasado; en este julio el subsidio se ha mantenido.

Te puede interesar

Se mantendrán invariables los precios de los combustibles

https://resources.diariolibre.com/images/2022/07/26/tabla-sub-525775fd.png

*Deuda generada y acumulada al 1/7/2022 (FUENTE:“INFORME SITUACIÓN MACROECONÓMICA” DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA)

¿De dónde sale el dinero? 

Los recursos para mantener los subsidios anunciados en este año, el Ministerio de Hacienda ha informado que provienen de las medidas impuestas por el Decreto 3-22, que limita, entre otras cosas, la compra de vehículos y boletos aéreos. El ministro José Manuel -Jochi- Vicente ha dicho que también se analizan “todas las demás partidas del presupuesto para determinar en dónde más se pueden obtener disponibilidades”.

La semana pasada, el Ministerio de Administración Pública y la Dirección General de Presupuesto emitieron una circular que restringe el ingreso o movimientos de personal y reajustes salariales que representen incrementos en el renglón de remuneraciones en las instituciones de la Administración Pública con fines de racionalizar el gasto.

“El gobierno está en calidad de (hacer) lo que ha hecho hasta ahora, sin préstamos, para poder enfrentar los subsidios, ahorrando cada centavo; el mismo presidente pasando revista a cada ministerio y buscando la manera de rendir cada chele, para que el tema de la guerra y de la inflación que hay en el mundo afecte lo menos posible a la República Dominicana”, dijo Bisonó a mediados de este mes.

Los titulares de las direcciones generales de Impuestos Internos y de Aduanas han manifestado que el subsidio a los combustibles se ha llevado una buena parte de las recaudaciones, que se han incrementado respecto al año pasado. 

“En estos cinco meses podemos estar rondando, la DGII solamente, 20,000 millones de pesos por encima de lo proyectado. Sin embargo, ¿de qué sirven, si solamente de subsidio a los combustibles van 17,000 millones de pesos en estos cinco meses?”, dijo a principio de junio el titular de la DGII, Luis Valdez.

En Portada

Abinader: «Hoy estamos más firmes en que no debe haber impunidad»

El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que desde su gobierno están más firmes...

MLB: Luis Gil arranca su proceso de rehabilitación en ligas menores

El lanzador dominicano Luis Gil, una de las figuras emergentes de los Yanquis de...

sismo de magnitud 6.4 sacude Panamá sin alerta de tsunami ni daños

Un sismo de magnitud 6.4 se registró este lunes en aguas del Pacífico de...

El petróleo de Texas cae un 2,15 % tras amenazar Trump a Rusia con aranceles del 100 %

Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con...

Noticias Relacionadas

EE.UU. aplicará impuesto del 1% a todas las remesas

Estados Unidos impondrá un 1% de impuesto a las remesas luego de que el...

Danilo sobre incremento del precio del gas: “¿Qué es lo que no ha subido?”

El presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, reaccionó este domingo...

Fiscalizarán el uso de casco protector en conductores y pasajeros de motocicletas

Las autoridades comenzarán a exigir el cumplimiento de la ley que obliga tanto a...