Someten proyecto ley para aumentar licencia de paternidad

Publicado el

spot_img

El diputado del Distrito Nacional por el partido Opción Democrática(OD), José Horacio Rodríguez, anunció este jueves que sometió un proyecto de ley que busca aumentar la licencia de paternidad a 21 días.

El legislador indicó que el proyecto fue uno de sus compromisos de campaña.

“Acabo de introducir un proyecto de ley que fue uno de mis compromisos en campaña: establecer Licencia de Paternidad de 21 días”, escribió Rodríguez a través de su cuenta de Twitter.

Explicó que de ser aprobado el proyecto de ley el país estaría cumpliendo con los estándares de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“De ser aprobado, aumentaremos los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, estableciendo una licencia de paternidad de 21 días y ampliando en 2 semanas la de maternidad para cumplir con estándares de la Internacional del Trabajo (OIT)”, detalló.

Señaló que el país se convertiría en el número 15 de la región en otorgar este tipo de licencia.

“De aprobarse esta ley, será de aplicación para las trabajadoras y los trabajadores en proceso de maternidad y paternidad en empresas públicas y privadas. República Dominicana sumaría el país número 15 de la región en otorgar esta licencia”, agregó el congresista.

El proyecto de ley propone cambiar el artículo 54, que elimina los dos días de licencia que establece la ley el caso de alumbramiento de la esposa o de la compañera debidamente registrada en la empresa y agrega a ese artículo, 4 párrafos en los que aumenta a 21 días la licencia del padre.

“Para el caso de alumbramiento de la esposa o de la compañera debidamente registrada en la empresa, el empleador otorgará una licencia por paternidad remunerada por veintiún (21) días laborables a partir del nacimiento o adopción del infante”, dice el párrafo 1.

Para esto, indica la pieza, el trabajador deberá comunicar al empleador con 30 días laborales de anticipación la fecha probable del parto. 

Diversos proyectos de ley que buscan ampliar la maternidad y paternidad han sido sometidos en el Congreso Nacional.

El pasado 14 de junio, el presidente Luis Abinader emitió el decreto 312-22, mediante el cual aumenta a nueve días, la licencia por paternidad en la administración pública. 

También dispuso que los empleados públicos (tanto madre como padre) tendrán un permiso de un día cada mes, durante los primeros 12 meses del nacimiento de sus hijos, para procurarles atención pediátrica.

En Portada

Empleadores insisten en una discusión «objetiva» de la cesantía

Representantes del sector empleador entregaron al Senado sus observaciones y propuestas al proyecto de reforma...

Erick Lantigua, el ingeniero que Baseball-Reference nombra embajador

Desde una habitación en su hogar -que es su oficina de trabajo- en Boca...

Líderes de América resaltan lucha Machado y del pueblo venezolano

Una inmensa mayoría de líderes políticos de América se unieron este viernes, sin importar...

Pierde la licencia por superar límites de velocidad un expiloto de F1

A un ex piloto de la Fórmula 1 que coincidió con la época de...

Noticias Relacionadas

Empleadores insisten en una discusión «objetiva» de la cesantía

Representantes del sector empleador entregaron al Senado sus observaciones y propuestas al proyecto de reforma...

Marileidy Paulino cerró la temporada con victoria en la Gran Manzana

Marileidy Paulino cerró la temporada 2025 este viernes con una victoria en los 400...

Marileidy logra oro en Athlos y cierra por todo lo alto temporada 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La velocista dominicana Marileidy Paulino puso...