Danilo advierte riesgos para el país por cambio climático

Publicado el

spot_img

Santo Domingo.- El presidente Danilo Medina dijo ayer que República Dominicana es el décimo país más afectado por el cambio climático en todo el mundo.

El mandatario dijo que si la temperatura sube como se espera, entonces República Dominicana es uno de los territorios “que va a desaparecer del mapa”.

Afirmó que el compromiso que tenemos que asumir con el cambio climático tiene que ser decidido, y que la República Dominicana está decidida a cumplir con eso

El mandatario habló durante la inauguración en Boca Chica de un gasoducto de 50 kilómetros, puesto en operación por la sociedad conformada por AES Dominicana y Energas (Enadom). También dieron el primer palazo para la construcción de un tanque de almacenamiento de gas natural de 120,000 metros cúbicos.

El presidente Medina dijo que con el cambio de la matriz de generación eléctrica que se ha estado produciendo en el país, ya estamos cumpliendo con lo acordado en la Cumbre del Clima de París, COP21, celebrada en 2015, sobre la necesidad de reducción de los gases de efecto invernadero.

Dijo que la emisión de estos gases se reducirá en unas 700,000 toneladas de CO2 con la puesta en marcha de este proyecto, inaugurado ayer.

El mandatario defendió que ahora se están generando 609 megavatios de energía de fuentes naturales y que cuando llegó a la presidencia del país había solo 33. “Vamos a llegar a 1,000. Yo prometí 25% de la matriz de generación y la vamos a cumplir”, aseguró.

Defiende Punta Catalina

El jefe de Estado también explicó las razones que le llevaron a decidir construir las plantas Punta Catalina con el carbón como fuente de generación, descartando la opción de gas natural que resultaba menos contaminante al medioambiente.

Dijo que los presidentes centroamericanos le plantearon al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, un contrato para comprarles el gas natural, y que la respuesta que le dio el entonces mandatario estadounidense fue que no era posible ya que, en primer lugar, ese gas no era del gobierno y, en segundo, solo estaría disponible a partir de 2021.

“Si no había gas natural entonces el otro combustible sustituto que me quedaba barato era el carbón y por eso entramos a construir Punta Catalina a base de carbón, pero la tecnología que se ha usado es una de las plantas menos contaminantes que tiene RD, por más que quieran satanizarla.

A CARBÓN
La inversión en Punta Catalina

El subsidio.
“Nos decidimos hacer esta inversión porque el país ha llegado a un nivel de endeudamiento como resultado del subsidio al sector eléctrico”, dijo Medina.

Cambio de matriz.
No hay dinero para invertir en RD, y la única forma para que haya algunos ahorros que permitan atender necesidades del pueblo dominicano era cambiando la matriz de generación de energía.

(Fuente: Listindiario.com)

En Portada

Explosión de tanque de agua afecta el servicio en 70 viviendas de SPM

Alrededor de 70 viviendas del municipio de Consuelo, en la provincia de San Pedro...

Policía desarticula siete bandas operaban en Costa del Sol, España

La policía española anunció este miércoles que desarticuló siete organizaciones criminales que operaban en...

FIFA votará cambio en fuera de juego para generar goles en partidos

 El fútbol se prepara para un cambio histórico. La llamada “Ley Wenger”, una modificación...

Pescadores de Trinidad y Tobago tienen «miedo» por litis con Venezuela

En el Caribe no solo crece la tensión entre Venezuela y Trinidad y Tobago,...

Noticias Relacionadas

Explosión de tanque de agua afecta el servicio en 70 viviendas de SPM

Alrededor de 70 viviendas del municipio de Consuelo, en la provincia de San Pedro...

En las escuelas se sigue envenenando el futuro de la patria

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La preocupante situación denunciada a...

Dos heridos y viviendas afectadas explosión de tanque de agua en SPM

Dos personas resultaron heridas tras la explosión de un tanque de agua en el...