Cuándo dinero recibió la Tesorería Nacional del Intrant

Publicado el

spot_img

Con 132 millones de pesos por 52,567 transacciones, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant) fue la oficina pública que más ingresos generó por transacciones de pagos de servicios que en el primer semestre del presente año realizaron ciudadanos en diferentes instituciones del Estado que están integradas al Sistema de Recaudación de Ingresos del Tesoro (Sirite).

Luego siguió la Dirección General de Migración, con 109.4 millones de pesos en 18,189 procesos, y la Dirección General de Pasaportes, con 108.3 millones de pesos en 50,164 transacciones.

Las cifras las reportó hoy la Tesorería Nacional, entidad que notificó que, a nivel general, fueron más de 585 millones de pesos los que se registraron en el primer semestre del presente año en el Sistema de Recaudación de Ingresos del Tesoro por transacciones de pagos de servicios realizados por la población en diferentes instituciones del Estado que están integradas a esta plataforma del tesoro dominicano.

Luis Rafael Delgado Sánchez, tesorero nacional, precisó que la cifra global representa un aumento de 57 % en relación al mismo período del 2021.

El ministerio de Relaciones Exteriores generó 79.2 millones de pesos en 58,850 servicios realizados, el Instituto Tecnológico de Las Américas 70.7 millones de pesos en 17,748 procesos y el Ministerio de Interior y Policía 63.4 millones de pesos en 5,386 transacciones.

En una nota de prensa, la Tesorería también indicó que el Ministerio de Hacienda generó 9.9 millones de pesos en 6,290 procesos realizados por ciudadanos; por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología se recaudaron 6.5 millones de pesos en 11,123 transacciones y por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 2.4 millones de pesos en 588 servicios.

Otras instituciones reportadas son la Dirección General de Catastro Nacional, el Instituto Dominicano para la Calidad, la Oficina Nacional de Derecho de Autor, el Ministerio de Turismo, el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal, la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, la Policía Nacional y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de La Vega.

Los ingresos fueron en el período enero-junio 2022, informó el tesorero nacional, al tiempo de resaltar la bondad de este modelo para las personas pagar bienes y servicios que ofrecen las entidades públicas afiliadas al Sirite.

Delgado Sánchez aseguró transparencia en el manejo de la plataforma y una mejora de las estadísticas fiscales, debido a que «solidifica el registro de las operaciones de pago de bienes y servicio a través de un sistema único de caja».

En Portada

Diócesis Stella Maris: monseñor Manuel Antonio Ruiz de la Rosa asume

En una emotiva ceremonia cargada de gozo y fe, monseñor Manuel Antonio Ruíz de...

UE afirma que China confirmó reanudación de exportaciones de chips

La Comisión Europea afirmó este sábado que las autoridades chinas confirmaron la reanudación parcial...

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón celebra primer aniversario con programación especial

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El Centro Cultural Taíno...

Piden apertura a juicio por fraude en Coop-Herrera

El Ministerio Público solicitó a un tribunal de Santo Domingo Oeste que dicte auto...

Noticias Relacionadas

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...

¿Cuántos fines de semana largos habrá en el 2026?

El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario de 2026 con...

Las zonas arroceras del Nordeste están inundadas

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reveló que las zonas arroceras del nordeste del...