Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de São Paulo, el consumo de taurina podría ayudar a combatir el proceso de envejecimiento.
El estudio lo publicó la revista Nutrients y concluye que el consumo de la suplementación con taurina puede minimizar el daño oxidativo, principalmente en mujeres de 55 a 70 años. Esto se debe a que modula el sistema antioxidante al disminuir la enzima antioxidante superóxido dismutasa.
24 mujeres participaron de este estudio y recibieron una suplementación de 1.5g diarios de taurina durante 16 semanas y así fue que aumentaron los niveles plasmáticos de taurina y superóxido dismutasa.
Alimentos que contienen taurina:
El pescado, la carne, los huevos y los mariscos son los alimentos que mayor fuente de taurina tienen. Por caso, el atún aleta amarilla tiene hasta 964 miligramos por cada 100 gramos. Otras fuentes de taurina son el pavo, el pollo, las algas y la carne de res.
La falta de taurina puede provocar disfunción renal, trastornos del desarrollo, afectar la producción y uso de energía, puede alterar los niveles de calcio, dañar el revestimiento del estómago, causar desequilibrios bacterianos, daño a los tejidos oculares y cardiomiopatía.