Día Mundial de la Cerveza: Siete mitos en torno a la popular bebida

Publicado el

spot_img

Cada primer viernes de agosto se celebra el Día Internacional de la Cerveza, una de las bebidas más antiguas de la humanidad y una de las más populares de la República Dominicana.

La cerveza es la bebida predilecta de miles de personas. No obstante, entre sus consumidores, muchos discrepan en cosas como la manera en la que debe servirse, a qué temperatura o sus efectos en el organismo.

En este día, el maestro cervecero Felipe Felipe, de la Cervecería Nacional Dominicana (CND), conversó con periodistas de Listín Diario para aclarar los mitos que se han tejido durante décadas alrededor de la bebida.

“La cerveza engorda”
Felipe asegura que la cerveza no engorda, sino que produce más apetito, debido a su alto nivel de proteínas y sustancias amiláceas, nutrientes para el organismo.

Aclarando la creencia popular de la “barriga cervecera”, el maestro reiteró que la cerveza no provoca que la gente aumente masa corporal, pero la comida con la que el dominicano acompaña la bebida sí. 

Haciendo referencia a la fritura, recomendó hacer un balance entre el alcohol y los alimentos que ingiere. Además, instó a los consumidores a “aprender a disfrutar y a sentir en paladar la cerveza para que no tengan efectos secundarios”.

“Debe servirse sin espuma”
Falso, la cerveza que se sirve sin espuma provoca que esta tome lugar en el estómago del consumidor y le produzca hinchazón en el vientre a la persona.
Muchos tienen la idea de que la cerveza se arruina si se sirve con espuma, sin embargo, para los expertos, que la cerveza haga espuma es un importante indicador de calidad.
“Lo ideal sería que al servirla tenga entre dos o tres dedos de espuma y haya estabilidad”, dice Felipe.

“Ceniza” de tan fría
Ya sea por el clima caluroso que predomina en República Dominicana o por algún gusto personal, lo cierto que la mayoría de los consumidores prefiere tomar la cerveza extremadamente fría. 

No obstante, los cerveceros recomiendan tomarla a una temperatura que oscile entre los 5 y 9 grados centígrados, para que se puedan apreciar en el paladar todo el sabor y los compuestos aromáticos de la bebida.

“Es es perjudicial para la salud”
Según Felipe, la cerveza es un alimento que como cualquier otro debe agotar un tiempo para digerirse.  

“Cuando se congela y luego descongela una cerveza se daña”
Al tener agua, alcohol y electrolito, cuando la cerveza se descongela, desintegra estos condimentos. Para que vuelva a su estado normal, hay que protegerla de la luz y luego mezclarla con una que no se congeló para que reciba el balance de las propiedades que contiene.

“El tamaño y el envase de la cerveza influye en su sabor”
Muchos consideran que en el contenido de las cervezas que vienen en envases de diferentes tamaños y materiales (vidrio y lata), se utilizan métodos de elaboración distintos que cambian el sabor original del líquido. Esta teoría fue desmitificada por el maestro cervecero, quién aseveró que la cerveza es la misma en cualquier presentación.

“La cerveza dominicana y la de Estado Unidos son diferentes”
Según Felipe, la cerveza dominicana y la estadounidense es la misma. Por lo que aclaró que la diferencia de la cerveza no radica en las propiedades que contiene,  sino la ocasión de consumo. 

“En República Dominicana no existen reglas para tomar, el dominicano bebe mientras baila, compras en el súper o sentado en contén. Sin embargo, los ciudadanos estadounidenses se limitan a tomarla en la casa o el restaurant”, acotó.

En Portada

Salud o alimentos, cuando el costo de la canasta no alcanza

Elías tiene dos años y, aunque nació sin huesos ni músculos en brazos y...

Koby Brea impresiona en la Liga de Verano

Koby Brea, el escolta dominico-estadounidense, seleccionado en segunda ronda por los Phoenix Suns, ha...

Siria: 30 muertos por enfrentamientos entre grupos militares y clanes

El número de muertos por los enfrentamientos entre grupos militares locales y clanes en...

Más de 100 mil estudiantes de la UASD serán beneficiados con servicio de internet de alta calidad

Campus de Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís y San Pedro de Macorís...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...