Intel abrirá una fábrica de chips en Italia por valor de 5.000 millones de euros, según Reuters

Publicado el

spot_img

Intel anunció a principios de este año una inversión de 33.000 millones de euros en investigación, desarrollo y fabricación de chips en Europa. Ahora, por fin, vamos conociendo más detalles de la ambiciosa estrategia del gigante de los semiconductores en el Viejo Continente. Tras el anuncio oficial de que uno de los centros de producción estará ubicado en Alemania, Reuters asegura que la compañía está a punto de cerrar un acuerdo con Italia para el siguiente.

La inversión de Intel en Italia sería de 5.000 millones de euros y estaría destinada a la construcción de una planta de fabricación de chips con las tecnologías más avanzadas, según la agencia de noticias. La compañía había admitido negociaciones con el gobierno de del primer ministro italiano, Mario Draghi, y proyectado la creación de unos 1.500 puestos de trabajo directos en su plan para una «instalación de primera clase en la UE».

A la espera del acuerdo final

El acuerdo final, que se daría a conocer a finales de agosto, contemplaría un aporte del 40% de la inversión total por parte de Italia. Esto se trataría de una ayuda significativa por parte del estado para impulsar los esfuerzos de la Comisión Europea para atraer compañías dentro de sus fronteras y reducir la dependencia de los productores asiáticos. ¿El objetivo? Alcanzar en 2030 el 20% del mercado mundial de fabricación de de chips.

De momento parece no estar claro dónde se construirá el centro de producción de Intel en Italia. Lombardía, Apulia y Sicilia estarían en el mapa del gigante de los semiconductores para mejorar las capacidades de la cadena de suministros de toda Europa . Y aunque no sabemos la ubicación final, en base a una hoja de ruta preliminar compartida por la compañía, se estima que la instalación podría empezar a funcionar entre 2025 y 2030.

De acuerdo al panorama actual, las ambiciones de Intel en Italia son más grandes que las proyectadas en España. Por lo pronto se ha anunciado una inversión de 400 millones de euros (200 por parte del Gobierno español) para la construcción de un laboratorio de diseño de semiconductores de arquitectura RISC-V en Barcelona. Este estará situado en el Barcelona Supercomputing Center y utilizará 100% de energías renovables.

La noticia de hoy, como mencionamos arriba, llega meses después de que Pat Gelsinger, el director general de la compañía, anunciara un centro de producción compuesto por dos fábricas en Magdeburgo, Alemania. ¿La inversión? 17.000 millones de euros. Y tendremos que estar atentos, porque sabemos que Intel también hará una fuerte inversión en Francia, país que planea convertir en su epicentro para la computación de alto rendimiento.

A todo esto, la Unión Europea planea atraer a muchos otros fabricantes. Para ello, a través de la Ley de Chips europea, destinará 43.000 millones de euros para impulsar inversiones en el desarrollo de tecnologías de próxima generación hasta 2030. «Necesitamos megafactorías, todas las posibles. Si empezamos una de cero en 2022, quizás podríamos tener la apertura en 2026», decía Thierry Breton, comisario europeo de mercado interior.

Imágenes | Intel Corporation


La noticia

Intel abrirá una fábrica de chips en Italia por valor de 5.000 millones de euros, según Reuters

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

Expulsan a presidente Luis Arce del partido oficialista de Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue expulsado de su partido político Movimiento al...

Reducción de vuelos en EE. UU. impactará conexión con RD

La inminente reducción del tráfico aéreo en Estados Unidos, anunciada por la Administración Federal...

Edición impresa 07 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 07 de noviembre...

Leonel Fernández pide la indexación salarial

El expresidente Leonel Fernández advirtió este jueves que la inflación no puede seguir...

Noticias Relacionadas

China pospone el regreso de la misión tripulada Shenzhou-20 por un posible impacto espacial

China anunció este miércoles la postergación del regreso de la nave tripulada Shenzhou-20, que...

Adiós a ver fútbol gratis: Amazon pondrá fin a las apps de IPTV que hayas instalado en tu Fire TV

Amazon ha empezado a ejercer un mayor control sobre las aplicaciones que los usuarios...

Robots vs humanos: el reto de Amazon para convencernos de que no destruirá empleo mientras su automatización se dispara

Amazon se encuentra navegando un momento difícil. La compañía de Seattle ha celebrado una...