Petrobras firma adenda a contrato para garantizar gas que recibe de Bolivia

Publicado el

spot_img

La petrolera brasileña Petrobras anunció este viernes que firmó una adenda al contrato por el que le compra gas natural a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para garantizar los volúmenes del combustible que recibe de Bolivia y darle más previsibilidad al acuerdo.

La firma de la adenda fue anunciada por la mayor empresa de Brasil en un comunicado enviado al mercado y luego de que fuentes del Gobierno brasileño se quejaran de que Bolivia viene dándole prioridad a Argentina en los envíos de gas natural e incumpliendo lo pactado con Petrobras.

El comunicado no hace referencia a la posible subida del precio del gas acordado entre ambas empresas y que Bolivia quiere elevar por considerar que beneficia a Brasil.

«La aditiva firmada hoy se refiere al perfil de compromisos de entrega por parte de YPFB de los volúmenes de gas contratados por Petrobras, en función de la disponibilidad actual de la YPFB y de los contratos asumidos por la empresa boliviana con otros agentes del mercado de gas, como ha sido ampliamente divulgado», asegura la nota.

De acuerdo con Petrobras, la aditiva garantiza que se mantenga el volumen máximo contratado, que es de 20 millones de metros cúbicos de gas natural por día, «pero con flexibilidad de entrega y de recepción dependiendo de la estacionalidad y la disponibilidad de la oferta».

De esa forma, agrega el comunicado, «se garantizará el abastecimiento en equilibrio contractual para las empresas» y se ofrecerá «mayor seguridad y previsibilidad en el suministro del gas al mercado atendido por Petrobras».

El Gobierno boliviano ha dicho en varias oportunidades que busca renegociar su contrato con Petrobras para mejorar el precio del gas natural que ofrece a Brasil.

Según el ministro de Hidrocarburos y Energías de Bolivia, Franklin Molina, el precio pactado en la adenda firmada durante el Gobierno interino de la presidenta Jeanine Áñez no es favorable para su país y genera pérdidas para la YPFB.

Los volúmenes enviados por Bolivia a Brasil en las últimas semanas han caído en cerca de un 30 % pese al interés brasileño de recibir el máximo de 20 millones de metros cúbicos diarios y en medio de acusaciones del Gobierno brasileño de que YPFB ha reducido la provisión para privilegiar a Argentina, que paga un precio mayor.

El actual contrato prevé que Brasil pague entre 6 y 7 dólares por cada millón de unidades térmicas británicas (BTU, en inglés) de gas boliviano, pero hay empresas brasileñas interesadas en importar el combustible por precios que oscilan entre 15 y 18 dólares por millón de BTU y Argentina paga 12 dólares.

En Portada

Marileidy a McLaughlin-Levrone: «Que corra todo el año, como yo»

Marileidy Paulino lanzó un 'dardo' a la ganadora de la medalla de oro en los...

Marileidy Paulino derrotada por un esfuerzo histórico

Marileidy Paulino volvió a demostrar que está en la cima del atletismo mundial. La...

Alerta de tsunami por sismo de magnitud 7.8 en Rusia

Un sismo de magnitud 7.8 se registró este viernes frente a las costas de...

Paliza sobre desfalco al SENASA: “El pueblo conocerá todo”

Santo Domingo.- La población dominicana conocerá en detalle todo lo ocurrido en torno a...

Noticias Relacionadas

Alerta de tsunami por sismo de magnitud 7.8 en Rusia

Un sismo de magnitud 7.8 se registró este viernes frente a las costas de...

Arrestan británica por estrangular con un cable a una amiga en España

Una mujer británica de 64 años fue detenida por, presuntamente, matar a una amiga...

Natura anuncia un acuerdo para vender Avon Internacional a Regent

El fabricante de cosméticos brasileño Natura anunció este jueves un acuerdo vinculante para...