China sobrepasa los cien muertos por el coronavirus y confirma 4.515 casos

Publicado el

spot_img

El número de fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se elevó este martes a 106, y el de casos confirmados a nivel nacional a 4.515.

La cifra, actualizada hasta las 00.00 hora local (16.00 GMT del lunes) por la Comisión Nacional de Sanidad, supone un aumento de 26 decesos y de 1.771 casos confirmados con respecto a las cifras ofrecidas el lunes por la mañana.

En la jornada del lunes aumentaron en 515 los casos graves -lo que suma un total de 976- y fueron dadas de alta nueve personas tras superar la enfermedad, elevando la cifra de curados a 60.

Hasta el momento se han detectado 6.973 casos sospechosos -es decir, que presentan síntomas pero todavía no se ha confirmado que hayan contraído el coronavirus- y se sigue a más de 44.000 personas que han estado en contacto con enfermos.

La mayoría de los nuevos casos y fallecimientos se han registrado en la provincia donde se originó el brote, Hubei (centro-este del país), donde este lunes se sumaron 1.291 casos confirmados y 24 muertes, elevando el total de defunciones a 100, según informó este martes la Comisión de Sanidad de esa región.

En la capital, Wuhan, se detectaron el lunes 892 nuevos casos y se confirmaron 22 decesos. Esta ciudad es el epicentro de la enfermedad y se encuentra desde el pasado jueves con todos los accesos cortados -quedan 9 millones de personas dentro de la ciudad, según las autoridades locales- para tratar de contener la expansión del virus.

El resto de muertes a nivel nacional, según CGTN, se han producido en las regiones de Hebei, Henan, Heilongjiang, Hainan, Pekín y Shanghái. Por el momento, Tíbet sigue siendo la única provincia sin registrar ningún contagio diagnosticado.

Hasta ahora, se ha detectado un total de 44 casos confirmados en otros países como Tailandia, Singapur, Estados Unidos, Francia, Alemania o Australia.

Cabe destacar que en el conteo nacional ofrecido por las autoridades chinas y por la prensa estatal se incluyen los cinco casos confirmados hasta el momento en Taiwán, considerada por Pekín como una provincia rebelde.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

(Fuente: 20minutos.es)

En Portada

Erradicar el hambre en Latinoamérica es una meta posible

La erradicación del hambre en América Latina y el Caribe, una región líder en...

Marileidy Paulino: destaca a Alberto Rodríguez por su trabajo

La campeona olímpica y mundial de los 400 metros planos, Marileidy Paulino, expresó su...

Leonardo Aguilera reafirma el compromiso de Banreservas con el turismo deportivo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santiago . – Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo...

España supera a Georgia y acaricia la clasificación al Mundial

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Elche. – La selección española prosigue con...

Noticias Relacionadas

Nuevo terremoto de magnitud 6.0 sacude el sur de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió la costa sur de Filipinas este sábado por...

Nicolás Maduro organiza ejercicios militares tras Nobel de Machado

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, organizó nuevos ejercicios el sábado frente al despliegue...

José Jerí lidera operativos antiextorsión en cárceles

El presidente peruano, José Jerí lideró este sábado un operativo de requisas en cárceles...