Argentina sube sus tasas de interés a 69,5%, mientras la inflación alcanza un récord en 20 años

Publicado el

spot_img

(Reuters) –– El banco central de Argentina aumentó su tasa de interés de referencia en 950 puntos básicos este jueves, mientras el país lucha por frenar la inflación desbocada que se disparó al 71%, un récord de 20 años, según nuevos datos.

¿Por qué está en crisis Argentina y cómo llegó a eso?

El banco central elevó la tasa de referencia del 60% al 69,5% para el plazo de 28 días, apenas dos semanas después de haber hecho un incremento de 800 puntos básicos y de que el gobierno reestructurara su gabinete para instalar una nuevo «superministro» de asuntos económicos.

Los nuevos datos de inflación que se conocieron este jueves subrayan la urgencia que está detrás de la política económica. Los precios aumentaron un 7,4% en julio, por encima de las expectativas. Y, como consecuencia, impulsaron la inflación anual a un máximo de 20 años con el 71%. El país también atravesó la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán, quien lideró la cartera desde el principio del gobierno de Alberto Fernández, seguida de la dimisión de su reemplazo Silvina Batakis poco después.

(Crédito: LUIS ROBAYO/AFP via Getty Images)

Las cifras frustraron las esperanzas de que los reportes de inflación optimistas en Estados Unidos y Brasil que se conocieron esta semana pudieran presagiar buenas noticias para la economía más grande del Cono Sur.

¿Cuál es la salida para la crisis en Argentina? 5 economistas ofrecen su visión

En México, el banco central también elevó este jueves la tasa de interés de referencia en un 0,75% al 8,5%. Se trata del nivel más alto desde que se implementó el régimen actual del banco en 2008. La inflación anual de México se disparó el mes pasado a 8,15%, un nivel que no se alcanzaba desde diciembre de 2000.

En un comunicado, el banco central de Argentina dijo que su decisión «ayudará a reducir las expectativas de inflación para lo que resta del año y consolidar la estabilidad financiera y cambiaria».

Este es un vistazo a la economía de Argentina: datos y números sobre el país sudamericano

El banco añadió que la decisión apunta a acercar las tasas «a un terreno positivo en términos reales».

Una tasa real positiva es uno de los puntos que Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) acordaron en su reciente negociación de deuda de US$ 45.000 millones.

Estas son las medidas económicas anunciadas por el Gobierno de Argentina para intentar salir de la crisis. ¿Qué significan?

(Crédito: Tomas Cuesta/Getty Images)

Reducir la inflación, que se prevé alcance el 90% a finales de año, así como la deuda paralizante de Argentina y el gasto excesivo, hacen parte de las prioridades del superministro de asuntos económicos, Sergio Massa, quien también asumió poderes sobre desarrollo productivo y agricultura.

Sergio Massa, el ‘superministro’ de asuntos económicos de Argentina, con poder tripartito en la mesa de poder

Este jueves, Massa manifestó urgencia al anunciar un plan para otorgar beneficios fiscales y aduaneros a las compañías petroleras y reducir algunos trámites burocráticos en un esfuerzo por acelerar las inversiones en el yacimiento de esquisto de Vaca Muerta en el país.

“Vaca Muerta se acelera a partir de hoy”, señaló Massa.

En Portada

Comités Sectoriales presentan ruta de desarrollo Meta 2036

En una reunión en el Palacio Nacional encabezada por el presidente Luis Abinader, representantes...

MLB: Jasson Domínguez continúa siendo inconsistente

Jasson Domínguez se ha vuelto a enfriar, y sus inconsistencia después del Juego de...

Israel dice va a «tomar el control» de Ciudad de Gaza

El gabinete de seguridad de Israel aprobó en la noche del jueves al viernes...

Edición impresa 08 de agosto 2025

The post Edición impresa 08 de agosto 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Israel dice va a «tomar el control» de Ciudad de Gaza

El gabinete de seguridad de Israel aprobó en la noche del jueves al viernes...

Taiwán investiga tecnológicas chinas por «captación ilegal» de talento

Las autoridades judiciales de Taiwán investigan a 16 empresas tecnológicas chinas por la presunta...

Cientos vuelven a protestar contra recortes de Noboa en Ecuador

Cientos de personas marcharon este jueves en Quito, la capital de Ecuador, para protestar...