Gobernadora de Puerto Rico decreta toque de queda por pandemia

Publicado el

spot_img

SAN JUAN, Puerto Rico.- La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, confirmó este domingo que se reportó un nuevo contagio de coronavirus en la isla, con lo cual el número total de casos suma cinco.

Este quinto caso es una mujer de 65 años que viajó a Nueva York y fue atendida en un centro de salud en la región de Mayagüez. La prueba fue realizada en el Laboratorio de Salud Pública del Departamento de Salud, destacó en un comunicado.

Entre el viernes y ayer sábado se reportaron los primeros cuatro resultados positivos de COVID-19. Los pacientes son un hombre de 71 años hospitalizado en San Juan; una residente de Italia de 68 años y el de su esposo, de 70 años, quienes viajaron en crucero; y el de un hombre de 87 años que viajaba en crucero que fue transportado a Mayagüez.

Medidas restrictivas

«Tal como anunciamos hoy, continuaremos tomando medidas restrictivas con el fin de proteger la vida y la salud de todos los que vivimos en esta isla», apuntó.

«Es importante observar el cierre con toque de queda establecido de 9.00 de la noche hora local a 5.00 de la mañana, y permanecer en sus hogares. Queremos que todos estén seguros y evitar el contagio de este virus», manifestó la gobernadora.

La medida estará en vigor hasta el próximo 30 de marzo, dijo en horas de la mañana en un mensaje televisado.

El último toque de queda que se decretó en la isla fue el impuesto por el exgobernador Ricardo Rosselló en septiembre de 2017 a raíz del paso del huracán María.

Vázquez precisó que estarán exentos del decreto gubernamental los empleados del Gobierno, los profesionales de la salud, así como aquellos que atiendan las emergencias.

A su vez, la mandataria ordenó el cierre parcial de todos los comercios, entre ellos los centros comerciales, cines, salas de conciertos, teatros, gimnasios, salones de juegos, casinos y negocios de venta de bebidas alcohólicas, excepto aquellos de alimentos y venta de equipo médico a partir de las seis de la tarde hora local (22.00 GMT).

Podrán estar abiertas las tiendas dedicadas a la venta de alimentos, distribución al por mayor, venta de equipo médico, farmacias, supermercados, gasolineras, instituciones bancarias y aquellos relacionados a la cadena de distribución de alimentos, de medicamentos, artículos médicos o combustibles. EFE

En Portada

Crisis en Haití: Estados Unidos piensa que China vetará misión

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, denunció ayer que, a...

Huellas del Siglo gana con Egbuta y Miranda en el TBS Distrito 2025

El club Huellas del Siglo y la dupla conformada por Enmanuel Egbuta y Miguel...

Maduro planea declarar estado de conmoción agresiones de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que evalúa declarar un "estado...

Bateo: ¿Por qué es difícil batear sobre .300 en MLB?

A falta de cinco días para terminar la temporada regular, apenas siete peloteros promediarían...

Noticias Relacionadas

Maduro planea declarar estado de conmoción agresiones de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que evalúa declarar un "estado...

Sancionan con hasta 14 años a cuatro cubanos por críticas en Facebook

El Tribunal Provincial de Santiago de Cuba sancionó con hasta 14 años de cárcel...

Buscan tres jóvenes desaparecidas desde el viernes en Buenos Aires

Familiares, autoridades y fuerzas de seguridad intensificaron este martes la búsqueda de tres jóvenes,...