Empresarios ven positivo el discurso de Abinader

Publicado el

spot_img

Empresarios valoran como positivo el discurso del presidente Luis Abinader, en el que destacó el rol de los actores económicos para la recuperación del país tras la pandemia del COVID-19 y durante los efectos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Para el presidente del Consejo Nacional de Empresas Privadas (Conep), Pedro Brache, el discurso pronunciado por el primer mandatario recoge las principales medidas que lograron mantener la estabilidad de la economía dominicana y de la cual el sector privado formó parte.

“El Gobierno ha podido lidiar con situaciones muy complicadas de una manera muy exitosa”, dijo, y consideró que ante tres “fenómenos” de origen externo: coronavirus, choque inflacionario y una guerra que aún persiste entre Rusia y Ucrania, el país se ha convertido en referente para otros.

Al referirse de manera específica a la recuperación de empleos, Brache dijo que ciertamente se han recuperado y superado los empleos previos a la pandemia, registrándose un incremento en segmentos productivos que no registraban tantos empleados.

De igual manera valoró la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) la rendición de cuentas de Abinader, así como los aportes de la industria en todo el proceso de recuperación.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/18/un-hombre-en-traje-sentado-en-una-silla-4ea16199.jpg

Celso Juan Marranzini

Celso Juan Marranzini, presidente de la AIRD, indicó que además del buen manejo de la crisis sanitaria que tuvo el Gobierno, se realizó un esfuerzo mancomunado entre el sector público y privado para garantizar el suministro de alimentos y bebidas, así como sostener el empleo. 

“Una recuperación económica que es modelo en América Latina, una atención y seguimiento a la situación de salud que contribuyó a acelerar esa recuperación y como un elemento clave, el trabajo mancomunado entre el sector público y privado para implementar medidas que colocaron en primer plano la salud de las personas, pero que también cuidaron del empleo en los más diversos sectores productivos de la nación”, indicó Marranzini. 

En ese trabajo conjunto, Marranzini destacó de modo especial la coordinación del sector industrial con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) con la que se llevan a cabo múltiples procesos y se discuten medidas.

En Portada

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

Grandes Ligas: José Ramírez dispara jonrón y Juan Soto remolca dos

El venezolano Salvador Pérez exhibió su gran desempeño con el bate al mandar dos...

Perú puede producir 400,000 barriles petróleo diarios, dice ministro

Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios entre los lotes ya...

MLB Dominicanos con el reto de marcar diferencia en segunda mitad

Varios peloteros dominicanos requieren de un rol clave para que sus franquicias mejoren su...

Noticias Relacionadas

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

Autoridades garantizan protección de áreas verdes en intervención del Centro Olímpico

Santo Domingo.El presidente del Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe,...

Edición impresa 22 de julio 2025

The post Edición impresa 22 de julio 2025 appeared first on El Día.