COVID-19: San Francisco de Macorís registra reducción en las hospitalizaciones

Publicado el

spot_img

El país registra 2,286 personas recuperadas de COVID-19 y 29,167 casos descartados por pruebas de laboratorio. Así lo establece el boletín especial número 50 dado a conocer por el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

A su vez, informó que al corte del 7 de mayo de 2020 a las 6:00 de la tarde, suman 9,376 casos confirmados (283 nuevos), 380 fallecidos y 38,543 muestras procesadas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), por sus siglas en inglés.

El ministro de Salud Pública señaló que, entre los fallecimientos, con edad promedio de 63 años, se registraron antecedentes de morbilidad de hipertensión arterial (24.47 %) y diabetes (22.63 %). Resaltó que la tasa de letalidad continúa descendiendo, situándose en 4.05 %.

5,034 personas en aislamiento domiciliario

De los casos confirmados, unas 5,034 personas están en aislamiento domiciliario, 1,676 en aislamiento hospitalario y 625 están hospitalizadas. Solo 134 personas de las hospitalizadas se encuentran en UCI, y de estas 65 están bajo ventilación, detalló el ministro de Salud.

Situación en municipios

Sánchez Cárdenas especificó la cantidad de pacientes hospitalizados y en unidad de cuidados intensivos (UCI), en los principales municipios que se concentran los casos de COVID-19. Indicó que en San Francisco de Macorís se ha registrado una reducción en las personas hospitalizadas con 35 personas, reflejando una disminución de 12 %, en UCI 11 y un paciente en ventilación. En el Gran Santo Domingo se registran 267 hospitalizaciones, 63 en UCI y 40 en ventilación. Mientras, en Santiago se registran 211 pacientes hospitalizadas, 47 en UCI y de estos, 20 % en ventilación. Puntualizó que en San Pedro de Macorís se encuentran cuatro personas hospitalizadas y una en UCI.

Principales municipios con COVID-19

Mediante la webconferencia, que cuenta con una amplia interacción con periodistas de diferentes puntos del territorio nacional en la que hacen planteamientos y preguntas que son respondidas por el funcionario de salud, Sánchez Cárdenas indicó los casos confirmados según el municipio de residencia.

Estos, se distribuyen de la siguiente manera: Santo Domingo de Guzmán (24.36 %), Santiago (10.52 %), Santo Domingo Este (9.30 %), San Francisco de Macorís (7.24 %), Santo Domingo Oeste (6.50 %), La Vega (5.8%), Santo Domingo Norte (4.60 %), San Cristóbal (3.08 %), Moca (2.86 %), Puerto Plata (2.54 %), La Romana (2.42 %) y Bonao (2.36 %).

Aurora MSP realiza 10,103 asistencias médicas

Sánchez Cárdenas informó que mediante la plataforma Aurora MSP, al corte de esta mañana, se produjeron un total de 251,939 interacciones entre especialistas y dominicanos residentes, tanto en el país como en el exterior; 10,103 asistencias médicas remotas, de las cuales 329 fueron emergencias atendidas.

Aurora MSP es un robot alimentado y actualizado por más de 200 profesionales autorizados por el Ministerio de Salud Pública, disponible mediante Whatsapp, Telegram y Facebook. La plataforma está a disposición de los ciudadanos y las instituciones para servicios de orientación, conducción y apoyo durante la actual pandemia.

Felicitaciones a Cruz Roja y personal 911

A propósito de la celebración del Día Mundial de la Cruz Roja, el ministro de Salud Pública reconoció el trabajo de esta institución a nivel internacional y la colaboración que presta al Ministerio de Salud Pública y a la sociedad dominicana durante muchos años. Igualmente, manifestó sus felicitaciones a todo el personal del Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 911 por la dedicación y esfuerzos que muestran en los procesos de atención a la población.

Recomendaciones

Rafael Sánchez Cárdenas reiteró la importancia de cumplir con las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública:
• Mantener distanciamiento de al menos un metro entre dos personas.
• Uso de mascarillas en espacios laborales y públicos.
• Cuidado y aislamiento en el hogar de las personas que presenten signos y síntomas leves.
• Búsqueda de atención en los centros de salud si presenta fiebre, tos y dificultad respiratoria.
Igualmente, a los supermercados, bancos y otros espacios que ofrecen servicios directos a usuarios, recomendó:
• Mantener la organización del flujo y distribución de personas, respetando la distancia de al menos un metro entre ellas y características de grupos con riesgos de complicaciones.

En Portada

Medio Ambiente reconoce que proyecto afectará al Botánico mínimamente

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, dijo el viernes...

MLB: Los Mets exaltan y retiran el número 5 de David Wright

Los Mets de Nueva York retiraron la camiseta número 5 de David Wright y...

Réginald Boulos opositor haitiano por asuntos migratorios detenido

El político y empresario haitiano Pierre Réginald Boulos fue arrestado al mediodía del jueves...

MLB: Willy Adames pega dos jonrones en derrota ante Toronto

Aunque sectores de la prensa norteamericana habían señalado al campocorto dominicano Willy Adames entre...

Noticias Relacionadas

Se entrega menor que mató a señora mientras calibraba motor en SFM

San Francisco de Macorís.– Se entregó el joven que, según la Policía Nacional, es...

Se entrega colmadero que mató a haitiano por deuda de RD$1,500 en SFM

San Francisco de Macorís.– Marino Santos Hidalgo se entregó ayer a las autoridades, acusado...

Encuentran muerto a un hombre con signos de violencia en SFM

San Francisco de Macorís.– Un hombre identificado como Willi Burgos Herrera fue encontrado muerto...