Estas son las fechas de las cuatro fases de desescalada de la crisis Covid-19

Publicado el

spot_img

La reapertura económica y social en su totalidad en República Dominicana se dará, al igual que han anunciado otros países, por fases para de esta forma evitar una propagación mayor de la pandemia del coronavirus y “convivir con el COVID-19 de forma segura”.

En su discurso, el presidente Medina, indicó que cada paso que dé el Estado dependerá estrictamente del comportamiento que muestre la ciudadanía entre una fase y otra.

“Es decir, si la fase 1 no se cumple con responsabilidad, no podremos pasar a la fase 2”, aseguró.

De igual forma, indicó que entre una fase y la siguiente nunca habrá menos de 14 días, tiempo suficiente para observar el desarrollo de la fase anterior y su impacto en la crisis sanitaria.

De acuerdo a este esquema la primera fase iniciará el miércoles 20 de este mes, donde las microempresas y pequeñas empresas trabajaran con el 50 por ciento de su personal.

Mientras que las medianas y grandes empresas iniciarán las labores con el 25 por ciento de sus empleados.

Esta reapertura incluye el distanciamiento físico, evitar aglomeraciones, uso obligatorio de mascarillas, tanto en el trabajo, las calles o lugares públicos y lavado de manos.

La segunda fase iniciará el primero de junio y en esta etapa las unidades de transporte colectivo privadas se activarán, “de acuerdo a como vaya evolucionando la situación”.

Según las predicciones del Estado la fase 3, deberá iniciar el 17 de junio y la cuarta el 01 de julio, donde en las próximas horas la Comisión de Alto Nivel explicará en detalle el contenido de las cuatro fases de la desescalada.

La última fase, si se cumplen los pronósticos culminará cuatro días antes de las elecciones presidenciales y congresuales, que de acuerdo a las palabras de Medina, contará con todo el apoyo del Gobierno para que se celebren el 05 de julio.

“Tenemos un compromiso con la democracia de nuestro país, con los plazos y procesos establecidos por nuestra Constitución y con el ejercicio de la soberanía popular por parte de la ciudadanía. De manera que, pueden estar seguros, pondremos todo de nuestra parte para que el pueblo dominicano pueda ejercer su derecho al voto, de acuerdo a los más altos estándares de transparencia y legitimidad”, declaró.

Indicó que el 16 de agosto el país tendrá las autoridades que la ciudadanía escoja en las urnas y que no sólo tendrán el reto de salvaguardar, no solo la vida y la seguridad del pueblo dominicano, sino también el bienestar y la estabilidad lograda por su Gobierno.

En ese sentido, dijo que en estas circunstancias el país necesitaría de “un liderazgo responsable, preparado, capaz y decidido, que ponga por encima de todo las necesidades del pueblo dominicano”. (Listindiario.com)

En Portada

Gustavo Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad

El Gobierno haitiano afirmó que la visita el país iniciada este viernes por el...

LNB: Víctor Liz regresa a los Metros de Santiago para la semifinal

El escolta santiagués Víctor Liz, capitán de la Selección Nacional de Baloncesto de la...

Despliegan 2,000 militares en Manabí tras asesinatos en Ecuador

Las Fuerzas Armadas de Ecuador desplegaron este viernes 2,000 militares en la costera provincia...

Pogačar aplasta a rivales y palpita otro título en el Tour de Francia

PEYRAGUDES, Francia (AP) — Tadej Pogačar propinó otra aplastante derrota a sus rivales del...

Noticias Relacionadas

Gustavo Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad

El Gobierno haitiano afirmó que la visita el país iniciada este viernes por el...

Pogačar aplasta a rivales y palpita otro título en el Tour de Francia

PEYRAGUDES, Francia (AP) — Tadej Pogačar propinó otra aplastante derrota a sus rivales del...

Caliente como un ´tizón´: Caminero dispara dos jonrones (24 y 25), en paliza de Tampa 11-1 sobre los Orioles

TAMPA, Florida, EE.UU. (AP) — El subcampeón del Derby de Jonrones en el Juego...