Cirugía robótica, un recurso de avance para reparar válvulas del corazón

Publicado el

spot_img

Gracias a la tecnología de última generación, hoy día la cirugía mínimamente invasiva asistida por robots ofrece grandes ventajas para reparar las válvulas del corazón.

Ya no es como antes que, cuando una o varias válvulas del corazón dejaban de funcionar o estaban afectadas, la solución estándar era la cirugía a corazón abierto. 

Joe Santoro, de 57 años, quien es maestro de primer grado y músico, descubrió hace unos ocho años que tenía un problema de válvula cardíaca.

“Un cardiólogo me dijo que tenía una fibrilación y que necesitaría un procedimiento, entonces decidí buscar una segunda opinión”, explicó.

Referido a un centro médico, conoció los diferentes procedimientos hasta que optó por la cirugía robótica mínima invasiva y cinco días después de la intervención, Joe estaba listo para recibir el alta.

A menos de tres semanas, Joe volvió a sus actividades regulares y se reintegró a tocar con su banda.

Es que, según expertos, el procedimiento para la reparación de la válvula mitral o tricúspide permite una vista magnificada de diez veces más del área, produce un menor trauma en el tórax, incisiones más pequeñas con cicatrices mínimas y recuperación posoperatoria de dos a tres semanas.

“Nuestro proceso quirúrgico que se apoya en un sistema robótico de última generación es el único que se ofrece en el sur de la Florida”, aseguró el cirujano José Navia, presidente de cirugía cardiotorácica y director del Centro Vascular y del Corazón de Cleveland Clinic, en Weston, Florida.

Rápida recuperación

La cirugía cardíaca mínimamente invasiva robóticamente asistida también disminuye el uso de analgésicos y el riesgo de infección, provoca menos sangrado, y el proceso de recuperación es más corto, el cual ayuda al paciente a poder reincorporarse a la vida cotidiana y profesional más rápido, entre dos a tres semanas posterior a la cirugía.

Durante esta cirugía, se utiliza un robot desde una consola en una sala de operaciones que proporciona una vista tridimensional de alta definición, donde controlando los delgados brazos del robot refleja sus propios movimientos de brazos y muñecas.

No todos los pacientes son candidatos para el tratamiento mínimamente invasivo de la enfermedad estructural del corazón o problemas de válvulas, por lo que se requiere una evaluación de cada paciente para encontrar la solución adecuada. 

 

En Portada

Niño desaparecido en Jarabacoa: reconstruyen escena donde se perdió

Las autoridades llevaron a cabo la tarde de este miércoles una práctica que consistió...

Chris Duarte recibe el visado y debutaría esta semana en Puerto Rico

El escolta dominicano Chris Duarte podrá debutar este miércoles en Puerto Riuco cuando el...

Aranceles de Trump: Un 15 % para Venezuela

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles que su país impondrá aranceles...

Donald Trump dice firmará decreto de aranceles recíprocos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que firmará un decreto...

Noticias Relacionadas

¿Qué se revisa de mis redes sociales para la visa americana?

Muchos son los dominicanos que sueñan con pisar territorio estadounidense ya sea por negocios,...

De dónde viene el sancocho dominicano y qué lo distingue de otros caldos preparados en la región

El sancocho es uno de los platos que más se vinculan con la socialización y con la realización de actividades festivas o relevantes para la familia dominicana.

México: lindo, querido y sabroso

“Está muy arraigado en la cultura mexicana el maíz en todas sus versiones”. Desde...