Las consecuencias del polvo de Sahara a la salud en tiempos de COVID-19

Publicado el

spot_img

Un cielo opaco y grisáceo por concentraciones del polvo proveniente de Sahara, se percibió este lunes en el Gran Santo Domingo y otras ciudades del país, cuyo patrón meteorológico persistirá este martes, de acuerdo al informe emitido por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

En medio de la pandemia del COVID-19 que afecta el país, las personas procuran más que nunca proteger sus vías respiratorias, sin embargo, estos fenómenos resultan contraproducentes para la salud.

De acuerdo al neumólogo David Mejía, estas partículas de polvo, afectan más a los pacientes que presentan condiciones respiratorias como asma u obstrucciones crónicas, que son las enfermedades producidas por fumar o el humo de leña.

Mientras que en otros que no padecen problemas respiratorios, podría ocasionar rinitis, alergia en los ojos o afecciones en la piel, explica el especialista de la salud.

Ahora que es obligatorio el uso de mascarillas para protegerse del nuevo coronavirus, Mejía destaca que las consecuencias del polvo de Sahara quizás no serán tan nocivas como en otras ocasiones.

Con relación a los síntomas que desencadenaría esta concentración de polvo en algunos, el experto advierte que podría guardar cierta similitud con las del COVID-19, pero aclara a la vez, que es fácil de diferenciar.

“Si algún paciente hace una rinitis, cuando haces la inflamación puedes percibir que tienes por la irritación, congestión nasal o sentir anosmia (pérdida del olfato), no como tal, sino una leve disminución que por la inflamación pudiera pasar”, puntualizó Mejía.

Recomendaciones de los expertos

En estos días, independientemente de que padezcas de alguna condición respiratoria o no, los especialistas recomiendan que, por la llegada de la extensa y densa nube de polvo del Sahara, no salgas.

Recomiendan permanecer en los hogares, ya que las personas podrían comenzar a sentir el pecho apretado, dolor de garganta, ardor en los ojos y falta de aire.

Condición meteorológica para este martes

Para este martes, predominará el mismo patrón meteorológico: un cielo despejado en la mañana y muchas horas de sol, debido a la presencia del anticiclón y el polvo del Sahara. “Las lluvias que ocurran serán de características débiles y aisladas hacia puntos muy focalizados de la cordillera Central y la zona fronteriza, especialmente en horas de la tarde”, dice el parte meteorológico.

“Seguimos recomendando a toda la población, evitar exponerse a la radiación solar por tiempo prolongado durante las 11:00 a.m hasta las 4:00 p.m. Además, para mitigar el calor provocado por las altas temperaturas, debemos ingerir suficiente líquidos, preferiblemente agua y vestir ropas ligeras de colores claros”, destaca el parte. (Diariolibre.com)

En Portada

Carlo Ancelotti, clásico final en España

La historia de Carlo Ancelotti ya está escrita en el Real Madrid y el...

Pakistán acusa a India de violar su soberanía; alerta conflicto armado

Las autoridades de Pakistán han acusado este viernes al Gobierno de India de violar...

El papa León XIV es tenista. Tsitsipas quiere jugar con él

Era apropiado que cuando el papa León XIV fue elegido, el Abierto de Italia...

Veteranos de los Red Sox estarían molestos con Devers

La negativa de Rafael Devers a jugar en primera base y sus quejas públicas...

Noticias Relacionadas

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Fallece Mary Pérez, madre de Celso Marranzini y fundadora de Rehabilitación

Falleció a los 98 años de edad la filántropa Mary Pérez de Marranzini, fundadora...