Casos de cólera de La Zurza tuvieron comportamiento atípico

Publicado el

spot_img

Las autoridades sanitarias indicaron este miércoles que los dos casos de cólera detectados la semana pasada en una madre e hija del sector La Zurza, Distrito Nacional, presentaron un comportamiento atípico, sin causa aparente que los haya provocado.

«No hemos encontrado ningún tipo de causa«, dijo la directora de Gestión de Riesgos de Salud Pública, Gina Estrella, al referirse a lo que ocasionó la infección en las pacientes que ya se encuentran completamente recuperadas.

Luego de realizar varios estudios, se pudo constatar que los niveles de cloro se encuentran cerca de 0.8 %, valores que Estrella calificó como adecuados.

Asimismo, certificó que no se ha detectado bacteria de cólera en el agua, pero sí otros agentes como pseudomonas, especialmente dentro de la poza de La Zurza.

“En cuanto al agua potable, ha sido bastante fácil, no hemos tenido ningún tipo de incidentes que nos lleve a pensar que la misma pueda estar contaminada, el nivel del cloro es adecuado, al igual que el agua de la cisterna, mientras que la de la posita si se encontró algunas baterías, como las pseudomonas y algunas materias con E. Coli, pero no es la causa para producir la colera”, sostuvo.

No hay transmisión comunitaria

«Por dos casos no podemos decir que hay circulación comunitaria. El cuadro no fue típico», destacó la galena.

«Si fuera comunitaria, ya tuviéramos muchos más casos», aclaró el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez. Dijo que si el agente del cólera estuviera presente en aguas de La Zurzala cantidad de casos fuese mucho mayor, debido a la gran cantidad de personas que allí residen.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/12/14/un-par-de-hombres-sentados-en-una-mesa-0b2d607a.jpeg

Los doctores Ronald Skewes, Eladio Pérez, Gina Estrella. (FUENTE EXTERNA)

Pérez aseguró que en los casos tradicionales de cólera, la diarrea es tan profusa que hay que usar camillas especiales porque el paciente no puede contener las excretas.

«La situación está siendo controlada», añadió.

El funcionario afirmó que, a la fecha, se han descartado «miles de pruebas» realizadas en pacientes sospechosos.

Tanto Pérez como Estrella recordaron que no todos los casos de diarrea son positivos a cólera, ya que pueden ser causados por múltiples bacterias.

«El testeo se ha intensificado, nos mantenemos haciendo pruebas constantes, es un termómetro para medir las aguas del país», concluyó el viceministro.

En Portada

¿Por qué se hace la evaluación de desempeño docente 2025?

El Ministerio de Educación (Minerd) puso en marcha la primera fase de la Evaluación...

Fanáticos del Licey reaccionan tras sexta derrota consecutiva

Los Tigres del Licey atraviesan su peor momento de la joven temporada luego de caer...

Ataques de EE. UU. a lanchas, grieta en Cumbre Celac-UE

Los ataques de Estados Unidos contra lanchas de supuestos narcotraficantes en el Caribe y...

Muere Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys, a los 24 años

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Texas.- El ala defensiva de los Dallas...

Noticias Relacionadas

¿Por qué se hace la evaluación de desempeño docente 2025?

El Ministerio de Educación (Minerd) puso en marcha la primera fase de la Evaluación...

Muere Marshawn Kneeland, jugador de los Dallas Cowboys, a los 24 años

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Texas.- El ala defensiva de los Dallas...

Transferencias bancarias se acreditarán en menos de 10 segundos

Las modificaciones al Reglamento de Sistemas de Pago y Liquidación de Valores, aprobadas recientemente...