Pacientes graves siguen llenando unidades de cuidados intensivos

Publicado el

spot_img

En momentos cuando las autoridades sanitarias re­conocen la imposibilidad de controlar las aglomeracio­nes fruto del proceso polí­tico que vive el país de cara a las elecciones presiden­ciales del próximo domin­go, los casos de muertes y de pacientes graves por Co­vid-19 siguen elevándose a escala nacional.

Ayer, 207 pacientes se en­contraban ingresados en Unidades de Cuidados In­tensivos, para una ocupa­ción de camas UCI a nivel nacional de 60% y 65% en el Gran Santo Domingo, mientras de las camas hos­pitalarias disponibles para pacientes con Covid el 59% estaban llenas en el país, porcentaje que se eleva al 71% en la capital.

En los centros de salud Covid bajo monitoreo ayer había 922 pacientes hospi­talizados para un 59% de la ocupación de camas y 207 estaban en UCI, equivalente al 59.9% de las camas dis­ponibles. En el Distrito ha­bía 438 personas hospitali­zadas, 92 en intensivos y 57 en ventilación.

14 muertes y 752 casos nuevos

El informe epidemiológi­co especial 103 dado a co­nocer ayer por el ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, registra 14 nuevos falleci­mientos por Covid en las últimas horas para un to­tal de 747 defunciones y 752 casos nuevos confir­mados con lo que suman 32,568 casos que han da­do positivo a nivel nacio­nal.

El total de pacientes re­cuperados es de 17,580 y permanecen 14,441 pa­cientes que todavía man­tienen el virus activo, de los cuales esos 11 mil aisla­miento domiciliario y 3,241 en aislamiento hospitalario. La tasa de letalidad es 2.29 por ciento y positividad en 21.48% en las últimas cua­tro semanas.

En el país se han proce­sado 150 mil 919 muestras de laboratorio de las cuales 2,711 se notificaron en el último boletín.

Hogar de ancianos

En torno a la intervención realizada el día anterior en el Hogar de Ancianos San Francisco de Asís por un po­sible brote de Covid, el mi­nistro de Salud Pública in­formó que hasta el momento no se han confirmado casos y que se está a la espera de los resultados de las pruebas de PCR que se tomaron a 197 internos en el centro, de los de los cuales 114 hom­bres y 82 mujeres, además de tres médicos, 17 enferme­ras, 9 religiosas, 37 conserjes un chofer y un camillero. (Listindiario.com)

En Portada

Google se enfrenta a una multa millonaria por rastrear la actividad del 'modo incógnito' y recopilar datos

Un jurado estatal de California (Estados Unidos) ha decidido que Google tendrá que pagar...

RD ha advertido ante la ONU sobre crisis de Haití en 16 ocasiones

Por décima sexta ocasión, la República Dominicana volvió a elevar su voz en el...

Adames prende, pero no arranca y los Gigantes no frenan sangría

El 12 de diciembre pasado, la presentación de Juan Soto con el contrato más...

Nueve muertos en bombardeo de Israel sobre la puerta de hospital

Nueve palestinos murieron y unos 70 resultaron heridos este miércoles por la noche en...

Noticias Relacionadas

RD ha advertido ante la ONU sobre crisis de Haití en 16 ocasiones

Por décima sexta ocasión, la República Dominicana volvió a elevar su voz en el...

Edición impresa 03 de julio 2025

The post Edición impresa 03 de julio 2025 appeared first on El Día.

Crisis en Haití: reportan más de 4,000 homicidios en seis meses

Naciones Unidas reportó un incremento del 24 % de "homicidios intencionados" en Haití, un...