Todas las muertes en Juliaca fueron causadas por proyectil de arma de fuego

Publicado el

spot_img

La CIDH condenó la muerte de 17 personas en un día de protestas en Juliaca. (Stringer/)

La necropsia practicada a las 17 víctimas mortales del último lunes en Juliaca (Puno) reveló que los decesos fueron causados por proyectil de arma de fuego (PAF), confirmó el fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la criminalidad organizada.

“Tenemos la información de que los 17 civiles murieron por proyectil de arma de fuego (PAF). Dicen que hemos enviado fiscales de Lima para cambiar los protocolos de necropsia. Eso es falso”, dijo este miércoles el fiscal superior a La República y negó la versión de que los decesos se originaron por ondas o armas punzocortantes.

Te puede interesar: Protestas EN VIVO: movilizaciones en Puno, Arequipa, Cusco y las regiones del sur

Precisó que la investigación preliminar por 60 días “está tipificada por homicidio calificado y lesiones graves”, y que el fiscal provincial de Puno, Guido Pilco, “va a completar las diligencias urgentes, como entrevistar a los familiares de las víctimas, y mañana o pasado, la investigación va a ser evacuada a la fiscalía penal competente” en esta región sureña.

Las muertes han exacerbado la indignación en las ciudades de Puno y Juliaca, a unos 1.300 km de Lima, cuyos habitantes realizan una huelga desde hace una semana y mantienen el comercio cerrado. Los féretros de color blanco y marrón fueron cargados por sus allegados. Cada uno lucía una fotografía y una bandera de Perú cubriéndolo por completo.

“Dina me asesinó con balas”, se leía en el ataúd blanco de Edgar Huaranca, llevado en hombros por seis familiares. En la procesión se multiplicaban escenas de rabia y dolor de personas que empezaban a despedir a sus muertos y prometían seguir la lucha hasta conseguir la renuncia del que consideran ilegítimo gobierno de Boluarte.

Investigación por genocidio

La Fiscalía abrió este martes una investigación por presunto delito de genocidio a la presidenta Dina Boluarte, que impuso un toque de queda en la región andina de Puno para frenar las protestas que dejan 40 muertos en un mes.

“La Fiscal de la Nación dispuso iniciar investigación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte; presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; ministro del Interior, Víctor Rojas; ministro de Defensa, Jorge Chávez”, indicó la fiscalía en Twitter.

La indagación es por los presuntos delitos de “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves” durante las manifestaciones antigubernamentales en las regiones Apurímac, La Libertad, Puno, Junín, Arequipa y Ayacucho.

Los anuncios ocurrieron el mismo día que el gabinete de gobierno que encabeza Alberto Otárola acudió al Congreso por un voto de confianza para él y su equipo, que finalmente fue ratificado.

Boluarte fungió como vicepresidenta hasta el 7 de diciembre, cuando el Congreso destituyó a Castillo luego de que intentara cerrar el parlamento, intervenir el sistema judicial y gobernar por decreto. Ahora, el exmandatario cumple 18 meses de prisión preventiva dictados por un juez bajo cargos de rebelión.

SEGUIR LEYENDO

Geiner Alvarado solicita al Congreso aprobar denuncia constitucional en su contra para allanarse a la Fiscalía

Subcomisión de Acusaciones tendrá 15 días para evaluar denuncia contra Pedro Castillo por cuestión de confianza

Fiscalía pide prisión preventiva contra congresista Freddy Díaz, denunciado por violación sexual

En Portada

Red de sobornos: dos imputados admiten cargos en su contra

Dos de los primeros diez imputados en el...

MLB: Shohei Ohtani supera a Judge en ingresos por publicidad

Cual si se tratara de dos soles que brillan en el mismo sistema planetario,...

Benjamín Netanyahu no permitirá que Siria sea «segundo Líbano»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este martes de que Israel no permitirá...

Abel Martínez denuncia falta de cupo para estudiantes en escuelas públicas

Santo Domingo.– El exalcalde de Santiago de los Caballeros y líder político Abel Martínez,...

Noticias Relacionadas

Benjamín Netanyahu no permitirá que Siria sea «segundo Líbano»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este martes de que Israel no permitirá...

policía indonesia arresta a 12 personas por tráfico de niños

La policía indonesia arrestó a 12 personas sospechosas de participar en una red de...

Amenazan con tumbar Gobierno de François Bayrou por recortes

La oposición francesa, encabezada por el ultraderechista Agrupación Nacional de Marine Le Pen, ha...