El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, sale tras una reunión con Nicolás Maduro, en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela, 27 de enero de 2023. REUTERS/Leonardo Fernández Viloria (LEONARDO FERNANDEZ VILORIA/)
“Me alienta la decisión de prorrogar la presencia de mi equipo en el país por otros dos años. Voy a seguir comprometido con Venezuela porque es esencial para un futuro mejor, afirmó el alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Vulker Türk, en su ultima intervención antes de abandonar el país, en una conferencia de prensa en el Aeropuerto de Caracas.
Durante su intervención reveló que durante su visita a Caracas se reunió con más de 125 víctimas, defensores de derechos humanos y ONG nacionales, y que también se entrevistó con el dictador Maduro y sus principales funcionarios.
“Pedí que se pusiera en libertad a todas las personas detenidas arbitrariamente en Venezuela”, afirmó
Conmovido por los brutales testimonios qu escuchó -”una mujer me contó con lágrimas en sus ojos cómo detuvieron, torturaron y violaron a su hermana”- exigió “el fin de la tortura de una vez por todas” y que se limite “el amplio y prolongado uso de la prisión preventiva”. Además, solicitó que se refuerce la Comisión Nacional contra la Tortura, que se ratifique la Convención sobre Detenciones Forzadas y el Acuerdo de Escazú.
Asimismo se refirió a las denuncias de ejecuciones extrajudiciales, de las que dijo “lamentablemente sigue perpetrándose” y que es “un tema que no se puede omitir”.
“Se me prometió que se atenderían las denuncias de torturas, serán investigadas y los responsables enjuiciados”, declaró.
Türk exigió también el acceso a todos los centros de detención del país y una reforma exhaustiva de la Justicia.
El enviado de Naciones Unidas advirtió que el régimen de Maduro debe garantizar un retorno seguro para todos los migrantes venezolanos.
En desarrollo…