108 provincias soportarán lluvias intensas este jueves y viernes, alerta el Senamhi

Publicado el

spot_img

Según informa el Senamhi, se prevén acumulados de lluvia por encima de los 18 milímetros por día. (Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que lluvias de moderada a fuerte intensidad, además de nieve, granizo y aguanieve, se presentarán desde este jueves 9 hasta el viernes 10 de febrero en 108 provincias de 14 regiones del Perú.

Estas precipitaciones se registrarán en las localidades de la sierra de los departamentos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.

Acumulados de lluvia

Según informa el Senamhi, se prevén acumulados de lluvia por encima de los 18 milímetros por día (mm/día) en la sierra centro y registros sobre los 22 mm/día en la sierra sur; además se prevén nevadas en localidades situadas sobre los 4,000 metros sobre el nivel del mar en la sierra central y sur, con acumulados próximos a los 8 centímetros y la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2,800 metros de altura.

Las precipitaciones estarían acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora.

Las precipitaciones estarían acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. (Andina)

Según el pronóstico del Senamhi las provincias alertadas son la ubicadas en estos departamentos: 

– En Áncash: Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Huari, Huarmey, Ocros, Recuay y Yungay.

– En Apurímac:  Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros y Grau.

– En Arequipa: Arequipa, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión.

– En Ayacucho: Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcas Huamán. 

– En Cusco: Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Cusco, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba.

– En Huancavelica: Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huancavelica, Huaytará y Tayacaja.

– En Huánuco: Ambo, Dos de Mayo, Huánuco, Huacaybamba, Huamalíes, Pachitea, Lauricocha y Yarowilca.

– En Ica: Chincha, Ica, Palpa y Pisco. 

– En Junín: Huancayo, Concepción, Chanchamayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma, Yauli y Chupaca.

– En Lima: Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Lima, Oyón y Yauyos.

– En Moquegua: Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro.

– En Pasco: Daniel Alcides Carrión y Pasco.

– En Puno: Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo.

– En Tacna: Candarave, Jorge Basadre. Tacna y Tarata.

Frente esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhortó a las autoridades de los gobiernos locales o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos; así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

También recomienda a la ciudadanía proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como tener un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

Lluvias en la selva

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que alertó a 46 provincias de 11 regiones debido a lluvias de moderada a fuerte intensidad que se registrarán en la Selva los días viernes 10 y sábado 11 de febrero, y estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 40 kilómetros por hora.

Se esperan acumulados pluviales por encima de los 40 milímetros por día en la selva. (Andina)

Se esperan acumulados pluviales por encima de los 40 milímetros por día (mm/día) en la selva sur, valores cercanos a los 50 mm/día en la selva central y valores próximos a los 40 mm/día en la selva norte. Las provincias alertadas son:

Bagua, Bongará y Condorcanqui (Amazonas); Huanta y La Mar (Ayacucho); La Convención, Paucartambo y Quispicanchi (Cusco); Huánuco, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea y Puerto Inca (Huánuco); Chanchamayo, Jauja, Junín, Satipo y Tarma (Junín).

Además de Alto Amazonas, Loreto, Requena, Ucayali, Datem del Marañón (Loreto); Tambopata, Manu y Tahuamanu (Madre de Dios); Pasco y Oxapampa (Pasco); Puno y Sandia (Puno); Moyobamba, Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, San Martín y Tocache (San Martín); Coronel Portillo, Atalaya, Padre Abad y Purús (Ucayali).

En Portada

Abinader promulga el Código Penal

El presidente de la República, Luis Abinader, promulgó este domingo las modificaciones que el...

RD inicia sus entrenamientos este lunes por el AmeriCup

La Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) anunció este domingo el inicio oficial de los...

Hallan sin vida al último minero en mina de Chile y muertos suben a 6

Las autoridades chilenas confirmaron este domingo el hallazgo del cuerpo sin vida del último...

Fuerza del Pueblo emite Boletín Cero e inicia proceso de escrutinio de elecciones internas

Santo Domingo.– El partido Fuerza del Pueblo (FP), dio inicio la noche de este...

Noticias Relacionadas

Hallan sin vida al último minero en mina de Chile y muertos suben a 6

Las autoridades chilenas confirmaron este domingo el hallazgo del cuerpo sin vida del último...

Motín en cárcel de Veracruz deja siete presos y 11 heridos

Siete reos muertos y once personas heridas, dejó un violento motín y riña...

Nayib Bukele la reelección indefinida

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador...