Seis plantas con propiedades afrodisiacas para este Día de San Valentín

Publicado el

spot_img

Las plantas afrodisiacas son aquellas que incrementan el deseo sexual en las personas. (Infobae)

Si los métodos para mejorar el desempeño sexual son bastante codiciados en días como San Valentín, lo son aún más aquellos que incrementan el deseo sexual en las personas, los famosos afrodisiacos.

La demanda de estos productos es mayor si su origen es natural y que mejor que, además de ser afrodisiacos, su consumo significa una mejora para la salud.

Existen varias plantas medicinales que entre sus propiedades se encuentra el incremento del deseo sexual.

Aquí una lista de seis de estas plantas afrodisiacas, según el documento “Tlayeyecolpahtli (Medicina experimentada). Plantas sanadoras en las comunidades de México”, de los investigadores Mónica Lucía Fernández y Martínez José Francisco Erasto Gutiérrez, publicado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) de México.

Canela

La canela es una de las plantas medicinales más usadas. (Getty Images) (Alberto Pomares G./)

La canela, de nombre científico Cinnamomum ceylanicum y de la familia Lauraceae, es una de las plantas medicinales más conocidas que no puede faltar en la cocina y cuyo consumo principal es como té o condimento en platillos.

Aunque es más conocida por sus cualidades curativas, la canela es considerado un afrodisiaco particularmente en las mujeres, a quienes también ayuda a regular los periodos menstruales irregulares.

Lee además: Para prevenir la calvicie y evitar las estrías: estas son las propiedades medicinales del sándalo

Esta planta medicinal es conocida por sus propiedades antisépticas y antiespasmódicas, además, por mejorar la digestión y combatir los síntomas de la tos, gripa, digestión, también resulta eficaz ante la diarrea, la fiebre y hasta los nervios.

La corteza de la canela se caracteriza por estar compuesto de aceite esencial con pineno, cineol y eugenol, taninos, mucílagos, terpenos, almidón y oxalato cálcico.

Aunque no tiene contraindicaciones, se debe tener cuidado con el consumo prolongado ya que por los grandes cantidades de eugenol llega a producir irritación estomacal.

Damiana

Así se ve la planta de la damiana. (Gobierno de BC)

No tan conocida en el catalogo de plantas medicinales, la damiana tiene como nombre científico Turnera diffusa y es parte de la familia Turneraceae. Entre su larga lista de propiedades destaca el incremento del deseo sexual tanto en hombres como en mujeres.

Esto debido a que la damiana es un estimulante del sistema hormonal y del sistema nervioso, incluso en las mujeres mejora la fertilidad y en los hombres aumenta los niveles de testosterona.

Al consumirlo con ginseng, la damiana ayuda a combatir la frigidez y la impotencia sexual, mientras que su uso junto con el romero ayuda a eliminar el agotamiento muscular.

Esta planta medicinal esta compuesta por cineol, tanino, resina, pineno, cafeína, proteínas y alcaloides. No tiene contraindicaciones o efectos secundarios.

Ginseng

Se debe tener cuidado con el consumo del ginseng. (Archivo)

De nombre científico Panax ginseng y de la familia Araliaceae, el ginseng es una de las plantas medicinales que oculta entre sus cualidades las propiedades afrodisiacas.

La planta medicinal esta compuesta por vitamina B y C, estrógenos, saponina, fosfatos, ácido panaxico y ginsenósidos.

Te puede interesar: Cinco plantas medicinales para reducir el colesterol alto de forma natural

Además de incrementar el deseo sexual, el ginseng es un estimulante hormonal, nervioso y muscular, además ayuda a combatir los nervios, fatiga, estrés, mala memoria, menopausia e incluso la diabetes.

Entre las contraindicaciones que rodean esta planta medicinal es no consumir más de dos gramos al día.

Hinojo

El hinojo tiene una larga lista de propiedades medicinales. (Getty Images) (Getty Images/iStockphoto/)

Otro viejo conocido en el catálogo de las plantas medicinales es el hinojo, pero del que muy pocos saben sobre sus cualidades en el incremento del deseo sexual, cuyo nombre científico es Foeniculum vulgare y forma parte de la familia Umbelliferae.

El hinojo esta compuesto por azúcares, cumarinas, aceite esencial con anetol estragol, limoneno, fencona, pineno y fitosteroles.

Además de las propiedades afrodisiacas, esta planta ayuda a la eliminación de gas intestinal, espasmos estomacales e intestinales, también es un expectorante eficaz ante la fiebre y el dolor de cabeza, también favorece la digestión, bilis, cólico biliar e incluso provoca la menstruación.

Aunque es una planta medicinal considerada segura, no se recomienda su consumo en niños, mujeres embarazadas y en personas con enfermedades hepáticas.

Jengibre

El jengibre es uno de los alimentos más nutritivos a nivel internacional. (Pixabay) (Pixabay/)

El jengibre, con nombre científico Zingiber officinale y de la familia Zingiberaceae, es usado principalmente en la cocina, como un sazonador, sin embargo, también es considerada un afrodisiaco.

Sin embargo, esta planta medicinal se caracteriza por sus amplias propiedades medicinales. Para el combate de problemas gastrointestinales, alivia las nauseas, mareos, vómitos, también mejora la digestión de las grasas, además, controla el colesterol en la sangre.

Puedes leer: Seis plantas que ayudan a eliminar los piojos y liendres de forma natural

En el caso de los malestares respiratorios, alivia el resfriado común, la gripe y es un estimulante de las defensas. También resulta eficaz para combatir la hipertensión, las inflamaciones en general, el reumatismo, las caries y hasta los episodios de calambres.

Al consumir jengibre se debe tomar en cuenta sus contraindicaciones, ya que puede producir acidez estomacal y provocar la menstruación, por lo que no debe emplearse en mujeres embarazadas.

Sándalo

El sándalo es más conocido por sus propiedades en la aromaterapia. (Wikimedia Commons).

El sándalo es otra de las plantas medicinales a las que se les atribuye propiedades afrodisiacas, principalmente en hombres. Su nombre científico es Santalum album y forma parte de la familia Santalaceae.

El sándalo está compuesto por hidrocarbonos, teresantálicos y alcoholes terpénicos, así como varios aceites esenciales por lo que su uso debe ser cauteloso.

Además de incrementar el deseo sexual, el sándalo ha resultado eficaz contra la cistitis, las infecciones intestinales y urinarias, la depresión, ansiedad, así como el nerviosismo.

SEGUIR LEYENDO

Más sobre plantas medicinales

Cuál es la planta que combate el acné y ayuda al crecimiento de las pestañas

Cuál es la hierba que recomiendan para los cólicos en bebés

En Portada

TBS Distrito: Bameso supera a Mauricio Báez en el inicio del torneo

El club Bameso demostró su coraje al derrotar este sábado 102-92 al Mauricio Báez, en...

Revictimización y secuelas tras violación sexual grupal a menor

Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa convulsa...

Juan Soto: alcanzó 35 bases robadas,

El campocorto dominicano Jeremy Peña conectó un jonrón con bases llenas, impulsando así las...

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...

Noticias Relacionadas

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...

Lluvias en Guatemala dejan más de 130 afectados

Las lluvias en distintos puntos de Guatemala durante las últimas 24 horas han dejado...

Ordenan captura de hijo de presidente de Bolivia

El Ministerio Público de la ciudad de Santa Cruz ordenó este sábado la detención...