Pemex aseguró que columna de humo en Cadereyta fue un desfogue controlado; Samuel García no descartó clausura

Publicado el

spot_img

Columna de humo en Caderyta tras presunto desfogue de refinería de Pemex (Especial)

Tras la difusión de una columna de humo color amarillo y olor desagradable en Cadereyta, Nuevo León, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que todo se trató de un desfogue controlado de su refinería y que no había riesgo para la población.

La empresa detalló que durante siete minutos se liberó el humo como parte de un procedimiento preventivo, y que el contenido era 99% vapor de agua y 1% remanente de hidrocarburo; el último compuesto es lo que dio el color amarillo a la columna de vapor.

Sin embargo, Samuel García, gobernador de Nuevo León, señaló que no descartan la clausura de la refinería de Cadereyta, debido a que las emisiones de humo han sido constantes y se ha registrado un aumento en los indicadores de contaminación.

Según el monitoreo del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, hubo un incremento de las emisiones contaminantes durante las noches.

Columna de humo en Caderyta tras presunto desfogue de refinería de Pemex (Especial)

La administración local indicó que a pesar de la injerencia federal tienen la facultad de cerrar la refinería de Pemex, con fundamento en el artículo 230 de la Ley Ambiental de Nuevo León.

Félix Arratia, Secretario de Medio Ambiente, indicó que revisarán si la refinería está cometiendo irregularidades de competencia federal para que las dependencias correspondientes determinen si se aplicará alguna infracción.

“Cuando se detecte alguna presunta irregularidad de competencia federal, y la Secretaría o los Municipios, según sea el caso, determinen la existencia de elementos suficientes para configurar una infracción a las disposiciones ambientales que correspondan, podrán aplicar por sí, las medidas de seguridad que resulten necesarias para proteger el equilibrio ecológico y evitar daños al ambiente”.

Añadió que sin perjuicio de las facultades que a la Federación competen en la materia, en no más de dos días hábiles, los resultados serán puestos en conocimiento de las autoridades correspondientes; en caso de que resulte ser un asunto Municipal que atienda el Estado o viceversa actuarán conforme a lo establecido.

“La autoridad responsable deberá de hacer del conocimiento de la autoridad que haya detectado la irregularidad en primera instancia, las actuaciones subsecuentes, hasta su conclusión”, detalló.

Información en desarrollo…

En Portada

El apagón general sigue sin informe oficial

Las opiniones e informes sobre posibles causas del apagón general que sufrió la República...

Barcelona busca revancha ante Real Madrid en el clásico femenino

El Barcelona recibirá este sábado en el Estadio Olímpico Lluís Companys al Real Madrid...

Sudán: ONU advierte de peligros causados por munición sin explotar

La presencia de munición sin detonar y de minas antivehículo y antipersona en zonas...

Enfermeras exigen a Abinader cese de desvinculaciones y aplicación de incentivos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La Secretaria General del Sindicato...

Noticias Relacionadas

Sudán: ONU advierte de peligros causados por munición sin explotar

La presencia de munición sin detonar y de minas antivehículo y antipersona en zonas...

Dictadura de Pinochet latente en elecciones presidenciales de Chile

Aunque hace 52 años que terminó la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), ha vuelto...

Irán: la República Islámica iraní abraza el pasado preislámico

Con estatuas de antiguos reyes, canciones patrióticas y murales de guerreros persas, la República...