PLD decide método de elección de candidatos

Publicado el

spot_img

Con la presencia del expresidente Danilo Medina, quien recientemente reveló que padece cáncer de próstata, y la consigna “el PLD unido jamás será vencido”, el Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) decidió este domingo que sus candidatos en el nivel congresual y municipal sean elegidos mediante encuestas.

El secretario general del PLD, Charlie Mariotti, leyó la propuesta a unos 800 de 1,304 miembros del Comité Central convocados, y fue aprobada por mayoría.

“En el caso de los niveles de elección de senador, senadora, alcalde, alcaldesa, director, diputada, diputado, serán fundamentalmente elegidos mediante el método de encuestas. En aquellos lugares donde no sea posible por el número de precandidatos, oportunamente decidiremos”, expresó.

Ante la interrogante de los presentes, Mariotti especificó que habrá consenso en aquellas demarcaciones donde haya más de 25 precandidatos.

Te puede interesar

PLD denuncia persecución política ante la comunidad internacional

Oposición

Al menos tres peledeístas mostraron oposición a la propuesta leída por Mariotti. Providencia Matos fue secundada por Francis Cuevas y Bartolomé de la Rosa en su rechazo a la encuesta.

Un dirigente expresó que ese método es peligroso y podría producir una división interna del PLD por parte de quienes no estén de acuerdo con los resultados del sondeo. 

“Compañero, es muy peligroso en el momento en que estamos el someter a los compañeros a encuestas. Las encuestas tradicionalmente no son creíbles por los que pierden y tenemos ejemplos recientes, por lo que entendemos que no podemos someter al partido, faltando nueve meses para las elecciones, a un problema interno. Analícenlo bien, compañeros”, dijo.

Esta moción no contó con votos suficientes de cuórum, por lo que quedó la realización de encuestas como el método que utilizará el PLD para elegir a sus candidatos.

A favor del candidato presidencial 

Solo para cumplir con los requisitos de la Junta Central Electoral (JCE), el PLD sometió a votación este domingo la elección del alcalde de Santiago, Abel Martínez, como candidato presidencial para el 2024, puesto que el pasado 16 de octubre de 2022 en la llamada «Consulta de Aspirantes», Martínez alcanzó 62.88 % de la simpatía peledeísta sobre Francisco Domínguez Brito (19.59 %), Margarita Cedeño (15.39 %), Maritza Hernández (1.02 %); Karen Ricardo (0.70 %) que participaron en el proceso interno. 

Como era de esperarse, los miembros del Comité Central levantaron sus manos consintiendo la candidatura de Martínez. 

En Portada

Exportadores han pagado más de US$50 MM por nuevo arancel

Las exportaciones dominicanas hacia Estados Unidos se han visto impactadas por la aplicación de...

Luis Ortiz y Enmanuel Clase jamás pisarían un diamante de MLB

"Vivimos en un tiempo donde el inteligente se tiene que...

Defensa dice Bolsonaro no incumplió restricciones ni cometió crimen

La defensa del expresidente Jair Bolsonaro afirmó este lunes que el líder de la...

Precio del dólar este martes 05 de agosto

Santo Domingo.– El Banco de Reservas mantiene la venta del dólar en RD$61.25 mientras...

Noticias Relacionadas

Exportadores han pagado más de US$50 MM por nuevo arancel

Las exportaciones dominicanas hacia Estados Unidos se han visto impactadas por la aplicación de...

Precio del dólar este martes 05 de agosto

Santo Domingo.– El Banco de Reservas mantiene la venta del dólar en RD$61.25 mientras...

Rangers hundieron más a Yankees con poderosa remontada en extrainnings

Joc Pederson realmente necesitaba ese batazo. Y los Rangers también. Pederson atravesaba la peor...