Sermón de las Siete Palabras: medioambiente

Publicado el

spot_img

La Iglesia Católica arremetió contra lo que consideró una “irresponsabilidad” de la ciudadanía, con una “ceguera espiritual y humana” al no cuidar al medio ambiente, del Gobierno y los legisladores por un “intento macabro de privatizar las aguas”, la que, dice, cada vez es más escasa y cara.

Se quejó de un “Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales desaparecido y aparentemente sin planes” ante una creciente deforestación y contaminación de las aguas superficiales y subterráneas” que se une al plan de privatizar el preciado líquido, en una “agenda con la que se pretende equivocadamente” responder al desafío de la escasez del vital recurso.

Criticó, asimismo, que “queremos agua, pero no protegemos las fuentes que la producen” y que “cuando la tenemos la desperdiciamos”, refiriéndose a la población.

“Es un acto de irresponsabilidad no tomar en cuenta que los recursos no son solo para la sociedad presente y explotarlo de forma indiscriminada», dijo el sacerdote Cesáreo Núñez, director de la pastoral sacerdotal de la Vicaría Territorial Santo Domingo.

Botellón de agua se encarece “de forma desalmada”  

El sacerdote Cesáreo Núñez, director de la pastoral sacerdotal de la Vicaría Territorial Santo Domingo, al pronunciar la quinta palabra de Jesús en la cruz: “Tengo sed”, dijo que la sed de Jesús es también vivida por la mayoría de la población que ve “cómo de forma desalmada se encarece el botellón de agua que necesita para el consumo diario”.

“La gente tiene sed, la gente necesita comprar agua para sus necesidades habituales, mientras los ríos mueren ante la desprotección de las autoridades. Se privilegian proyectos que atentan contra la supervivencia de las fuentes acuíferas, aunque se sacrifique la diversidad”, se lamentó el padre.

Junto a la misionera Ángela Cabrera, el padre Cesáreo Núñez citó la Carta Encíclica «Laudato si» del papa Francisco sobre la amenaza que se ciñe sobre la Tierra por la destrucción del ecosistema porque “el agua es cada vez más escasa y no se vislumbra solución alguna por ahora”.

En tanto que Cabrera, quien pronunció la segunda palabra de Jesucristo: “Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso”, dijo que el “el papa nos viene advirtiendo que no hay plan B ni hay planeta Tierra B con estos pecados humanitarios ecológicos nos estamos colocando al lado del mal ladrón, rechazando el paraíso” y que “necesitamos una conversión integral, una ecológica para colaborar, no con la cultura del error y el terror, sino con la cultura de la vida”.

En Portada

Un catamarán lleno de vacacionistas se accidenta en Samaná

Una embarcación tipo catamarán con un número indeterminado de turistas se hundió la tarde de...

San Sebastián a un paso de la gloria en el Baloncesto Superior de Moca

Con una ofensiva repartida en cinco jugadores con cifras dobles, el club San Sebastián dio un golpe...

Policía de Haití retoma control del puente de Tabarre

La Policía Nacional de Haití (PNH) anunció haber retomado el control del puente de...

Inspirado por su padre, Tony Blanco Jr. gana el Festival de Jonrones de la Liga Otoñal

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Durante la práctica de bateo del Festival...

Noticias Relacionadas

Un catamarán lleno de vacacionistas se accidenta en Samaná

Una embarcación tipo catamarán con un número indeterminado de turistas se hundió la tarde de...

Inspirado por su padre, Tony Blanco Jr. gana el Festival de Jonrones de la Liga Otoñal

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Durante la práctica de bateo del Festival...

Catamarán con turistas se hunde en la Bahía de Samaná

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Un catamarán con un número aún indeterminado...