Rechazan recurso que buscaba liberar a Fujimori

Publicado el

spot_img

Un tribunal de Perú rechazó un recurso que buscaba la liberación del expresidente Alberto Fujimori, quien cumple una condena a 25 años de prisión por homicidios cometidos durante su gobierno.

El tribunal superior de Lima declaró improcedente el jueves el recurso de habeas corpus presentado por la ciudadana María Elena Cabrera Valdivia, quien cuestionó una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que en abril de 2022 le ordenó al Estado peruano no acatar un fallo de su Tribunal Constitucional que disponía la liberación del exmandatario (1990-2000).

Fujimori, preso en Perú desde 2007 tras su detención y extradición desde Chile y condenado dos años después, fue liberado en diciembre de 2017 por un indulto que recibió del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski, pero volvió a la cárcel 13 meses después cuando el Poder Judicial anuló la gracia presidencial debido a que encontró irregularidades.

En la anulación del indulto se alegó que éste había sido concedido poco después de que Kuczynski se salvara de una destitución en el Congreso gracias a los votos de legisladores fujimoristas, lo que hacía prever que había sido parte de un acuerdo político, entre otros cuestionamientos.

Pero en marzo de 2022 el Tribunal Constitucional (TC) restituyó el indulto al declarar fundado un recurso que pedía anular el fallo judicial que lo invalidó. 

La CIDH entonces ordenó a Perú no liberar a Fujimori porque el TC no había hecho “una ponderación que tomara en cuenta la afectación que tiene el indulto por graves violaciones a los derechos humanos en el derecho de acceso a la justicia de las víctimas y sus familiares”.

Cabrera Valdivia, una activista vinculada con grupos de ultraderecha en Perú, presentó entonces el recurso al Poder Judicial.

Fujimori, de 84 años, fue sentenciado en 2009 como autor intelectual de 25 asesinatos, entre ellos el de un niño, ejecutados por un grupo militar clandestino que mataba con apoyo de su gobierno en la lucha contra el grupo terrorista Sendero Luminoso. Tiene otras tres condenas, dos de ellas por corrupción.

En Portada

Aerodom trabaja para resolver falla eléctrica en el AILA

Luego de casi cuatro horas después de haberse producido la falla eléctrica que afecta al...

Verstappen gana el GP de Azerbaiyán, Piastri se retira tras accidente

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó con gran autoridad el Gran Premio de...

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Sargazo baja la llegada de visitantes en la playa de Boca Chica

Boca Chica.- La playa de Boca Chica, conocida por su arena blanca y aguas...

Noticias Relacionadas

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque

Los aeropuertos europeos comenzaron a recuperarse el domingo de un ciberataque que afectó a...

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...