Eligen los gobernadores y vicegobernadores de Cuba

Publicado el

spot_img

Los delegados a las asambleas municipales de Cuba eligieron este domingo a los gobernadores y vicegobernadores de las 15 provincias de la isla, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Los mandatarios provinciales fueron elegidos por el voto secreto y directo de 12,035 delegados a las 167 asambleas municipales del Poder Popular.

De acuerdo con la ley electoral cubana, los candidatos fueron propuestos por el presidente, Miguel Díaz-Canel, para ejercer como máximas autoridades gubernamentales de las provincias por un periodo de cinco años.

El CNE detalló en su informe que en estas elecciones participaron 12,035 delegados de las asambleas municipales os de las 15 provincias del país, en las que fueron depositadas en las urnas igual cifra de boletas, de las que 11.847 (98,44 %) resultaron válidas, 180 (1,5 %) estaban en blanco y 8 (0,07 %) fueron anuladas.

En La Habana fue elegida como gobernadora Yanet Hernández Pérez, con 97,16 % de los votos, y en la oriental Santiago de Cuba, segunda provincia en importancia del país, resultó reelegida para el cargo Beatriz Johnson Urrutia (94,25 %).

Los candidatos a gobernador o vicegobernador tienen que reunir como requisitos ser nacidos en Cuba, carecer de otra ciudadanía, tener cumplidos 30 años de edad, residir en la provincia por la que fue propuesto y hallarse en pleno goce de los derechos civiles y políticos.

Para ser elegidos, los candidatos deben alcanzar más del 50 % de los votos válidos emitidos, y en el caso de que no los obtuvieran, entonces el presidente presentaría nuevas propuestas para someterlas a votación en los 10 días siguientes de acuerdo con los plazos estipulados por las leyes cubanas.

El gobernador es el máximo responsable ejecutivo-administrativo y es el encargado de organizar y dirigir la Administración en la provincia.

Por ello, rinde cuentas e informa de su gestión ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP, Parlamento unicameral), y los consejos de Estado, de Ministros y el de su provincia.

De acuerdo con la Constitución cubana aprobada en 2019, en cada provincia rige un Gobierno Provincial del Poder Popular, integrado por un gobernador y un consejo provincial.

El Consejo Nacional Electoral fijó para el próximo 4 de junio la toma de posesión de los recién electos gobernadores y vicegobernadores, así como la constitución de los consejos provinciales del Poder Popular.

Este acto electoral estuvo precedido de las elecciones de los delegados municipales -celebradas en noviembre de 2022- a las que siguieron las parlamentarias de marzo de este año, ambas citas marcadas por la abstención, y el pasado abril fue elegido el presidente del país por los diputados, en la jornada de constitución de la Asamblea Nacional, el máximo órgano legislativo del país.

En Portada

Presidenta de México no vendrá a la Cumbre de las Américas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su desacuerdo por la exclusión...

Mike Shildt alega desgaste físico, mental y emocional para renunciar

Los Padres de San Diego tienen una vacante repentina en el dugout, ya que...

El disidente cubano José Daniel Ferrer parte al exilio en EE. UU.

El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer, considerado como preso de conciencia por Amnistía...

Fallece en Puerto Rico Sandy Alomar Sr., patriarca de icónica familia beisbolera

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SAN JUAN, PUERTO RICO. – Sandy...

Noticias Relacionadas

El disidente cubano José Daniel Ferrer parte al exilio en EE. UU.

El histórico disidente cubano José Daniel Ferrer, considerado como preso de conciencia por Amnistía...

Venezuela cerró embajada en Oslo por María Corina Machado

Venezuela cerró su embajada en Oslo sin dar explicaciones, anunció este lunes la cancillería...

Nicolas Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresará el 21 de octubre en prisión para cumplir...