Gobierno eliminará carros de conchos para dar paso a sistema de transporte colectivo

Publicado el

spot_img

El Gobierno dominicano informó, que trabaja intensamente en una reforma integral al sector transporte, que incluye la eliminación de los famosos carros concho de mutuo acuerdo con los sindicatos, para dar paso al sistema de transporte colectivo.

“Estamos trabajando en eliminar, de común acuerdo con los sindicatos, los carritos de concho que contaminan”, manifestó el presidente Luis Abinader.

Serían sustituidos por autobuses de diferentes tipos, un monorriel, los autobuses de la OMSA, el Metro y el Teleférico, que conformaría el nuevo esquema de transporte del país.

“La embajada de China tenía una donación de autobuses diésel, le dije elimine y mándeme autobuses eléctricos”, sostuvo. Además, el jefe de Estado dijo “también se ha pensado aunque se necesita un estudio de factibilidad, que al tiempo que tenemos el metro, el teleférico, incorporar también un monorriel, que tiene gran factibilidad de hacerse con alianza publico privada”.

Abinader expresó, que seguirá el plan de transporte eléctrico que tiene el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que para el año 2030, se plantea tener el 25 por ciento de los vehículos en República Dominicana sean eléctricos.

Alianza Publico Privada

De su lado, el ministro de la presidencia, Lisandro Marrulla dijo, que han diseñado un esquema en que van a participar los sindicalistas actuales, inversionistas locales y extranjeros y el gobierno dominicano.

“Veníamos por más de un año trabajando con ellos, de forma informal porque no éramos autoridad en ese momento, pero si sobre el marco de la ley que creó el INTRANT, para poder implementar”, sostuvo Macarrulla.

Agregó, que una de las promesas del presidente es que en los primeros 100 días ya haya una ruta operando para que la gente empiece a beneficiarse del nuevo sistema de transporte, el cual, a su juicio, tiene muchas bondades. “La familia dominicana gasta alrededor el 20 por ciento de sus ingresos familiares en transporte, eso es 4 veces lo ideal”, expuso el ministro.
La sustitución

“Vamos a empezar por los carritos de concho se van a convertir en chatarra y va a haber todo un negocio de alianza publico privada en torno a eso. Los carritos se van a comprar y se van a vender como chatarra”, explicó.

Estas guaguas trabajarán 24 horas al día, entrenarán a aquellos que tengan el potencial, para manejar esos vehículos. El Monorriel sustituiría más choferes. Se indemnizará a quienes no estén en condiciones de seguir trabajando, ni reentrenables.

Los que no tengan trabajo serán incorporados a los programas sociales.

__

Con información de Noticias SIN

En Portada

Código Penal contempla hasta 60 años de prisión por cúmulo de penas

Con la promulgación del nuevo Código Penal a través de la Ley 74-25, la...

Lidom: Águilas Cibaeñas anuncian su cuerpo de coaches

La gerencia de operaciones de béisbol de las Águilas Cibaeñas, encabezada por René Francisco,...

adolescentes condenados en Reino Unido por matar dos gatos

Un joven y una joven de 17 años fueron condenado el lunes a penas...

¿Qué castigo contempla el Código Penal para el sexo no consentido entre esposos?

La ley contempla hasta 30 años de prisión para violadores y establece sanciones...

Noticias Relacionadas

Código Penal contempla hasta 60 años de prisión por cúmulo de penas

Con la promulgación del nuevo Código Penal a través de la Ley 74-25, la...

¿Qué castigo contempla el Código Penal para el sexo no consentido entre esposos?

La ley contempla hasta 30 años de prisión para violadores y establece sanciones...

Entrada en vigencia del Nuevo Código Penal en República Dominicana

El presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República...