FMI recomienda a República Dominicana mantener estabilidad

Publicado el

spot_img

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda a República Dominicana enfocar sus políticas a corto plazo en mantener la estabilidad macroeconómica y financiera y avanzar con las reformas estructurales para impulsar «un crecimiento inclusivo y resiliente».

En un comunicado emitido este jueves tras la visita al país de una delegación del FMI para recabar información y analizar la situación y las políticas económicas con las autoridades, el organismo indicó que las perspectivas económicas de República Dominicana son positivas, aunque los riesgos a la baja dominan en el corto plazo.

Si bien la economía dominicana ha sido una de las más dinámicas de América en las últimas dos décadas y se recuperó positivamente tras la pandemia gracias a las políticas adoptadas por las autoridades y el comportamiento de la economía mundial, la fuerte recuperación empezó a moderarse en 2022 y la incertidumbre hace prever que el avance real del Producto Interno Bruto (PIB) se desacelere al 4 % este año.

En 2022 la actividad económica aumentó un 4,9 por ciento, liderada por los sectores servicios y manufactura, y tras la desaceleración de este año se estima que en 2024 registrará un crecimiento mayor.

El directorio ejecutivo del FMI valoró la respuesta en política monetaria de República Dominicana, que ha contribuido a reducir las presiones inflacionarias, y aconsejó que esta se siga adecuando para mantener controlada la inflación, indicador que pasó del 9,6 por ciento en abril de 2022 al 4,4 por ciento en mayo pasado.

Por otra parte, el organismo destacó la importancia de fortalecer la autonomía del Banco Central por medio de su recapitalización y de reformas legislativas.

Asimismo, consideró que una mayor flexibilidad cambiaria y profundización del mercado cambiario mejorará el mecanismo de transmisión monetaria y ayudará a la economía a hacer frente a eventuales adversidades.

En materia fiscal

En cuanto a materia fiscal, la delegación elogió el trabajo de las autoridades para implementar una sólida ley de responsabilidad y resaltó que la política al respecto debería seguir enfocada en colocar la deuda pública en una trayectoria firme hacia la baja.

Los directores recomendaron que la consolidación fiscal en República Dominicana se apoye en reformas tributarias, mejoras adicionales de la administración tributaria y la racionalización del gasto.

Respecto al sistema financiero, recalcaron la necesidad de seguir modernizando el marco regulatorio mediante la implementación de los mejores estándares internacionales para supervisión y regulación e instaron a continuar fortaleciendo el marco contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Te puede interesar

Misión del FMI rebaja a 4 % proyección de crecimiento de la economía dominicana y sugiere políticas fiscales

En Portada

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses del año 2025, se han registrado varios accidentes de...

El retorno de líderes clave a Bolivia evidencia giro con Rodrigo Paz

La presencia de líderes que se habían mantenido distantes de Bolivia durante los casi...

Diputada aclara que está separa Ethian Vásquez, quien está detenido

La diputada de La Romana por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jacqueline Fernández, informó...

San Carlos vence al Barias y se acerca a la final torneo basket distrital

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Juan Guerrero y Luis...

Noticias Relacionadas

Accidentes entre motocicletas dejan múltiples víctimas

En los últimos meses del año 2025, se han registrado varios accidentes de...

Diputada aclara que está separa Ethian Vásquez, quien está detenido

La diputada de La Romana por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jacqueline Fernández, informó...

San Carlos vence al Barias y se acerca a la final torneo basket distrital

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – Juan Guerrero y Luis...