Gobierno presume reducción de criminalidad en el país

Publicado el

spot_img

El presidente Luis Abinader participó este lunes en la tercera reunión con los jefes de las instituciones de seguridad del Estado para discutir las acciones contra el crimen y conocer las estadísticas sobre el impacto de las políticas de seguridad ciudadana.

El mandatario se retiró del encuentro después de dos horas, pero el ministro de la Presidencia, Joel Santos, ofreció parte de los datos que indican una reducción del 16 % en los robos, un 23 % en los homicidios por delincuencia y un 20 % en los heridos.

En las áreas donde se ha implementado el patrullaje por cuadrantes, los robos han disminuido entre un 25 % y un 42 %, dependiendo de la zona, y los homicidios entre un 38 % y un 62 %.

En los últimos 18 meses se han retirado de las calles 4,991 armas de fuego.

Durante el mandato de este Gobierno, se han decomisado 92 toneladas de distintos tipos de drogas, superando la suma total de 77 toneladas decomisadas en los 16 años anteriores.

«Es decir que en prácticamente 3 años se ha decomisado más droga que en los 16 años anteriores», precisó Santos.

Santos aseguró que la colaboración conjunta de las diferentes instituciones, como la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas, las Fuerzas Armadas y el Ministerio Público, está dando resultados.

Anteriormente, Abinader informó a los periodistas que también se ha logrado un avance en la lucha contra el microtráfico, aunque no reveló las cifras.

«Hay algunos datos que se darán hoy, y otros que se publicarán en las próximas dos semanas en la página web de la Policía. Estas estadísticas no serán sensibles, como ustedes saben, pero les mantendrán informados sobre el progreso de nuestras acciones», expresó Abinader.

«Como dije antes, hemos mejorado, pero un solo crimen, un solo robo es demasiado, y estamos trabajando cada día para mejorar y proporcionar los recursos necesarios para que la Policía y el Ministerio Público sean más eficientes», sentenció el jefe de Estado.

En Portada

Helados Bon reconoce escasez por aumento de la demanda

La empresa Helados Bon reconoció este miércoles la escasez en algunos de sus sabores...

Lourdes Gurriel Jr. la sacó a una recta 103 mph, nuevo récord MLB

Cuando en 2008, la tecnología "pitch tracking" empezó a llevar los registros de la...

Luis Arce dice que «dificultades» de Bolivia son «coyunturales»

El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó este miércoles que las "dificultades" económicas por...

Incart: falta de funcionamiento tomógrafo afecta gasto bolsillo pacientes con cáncer

En el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez (Incart), la falta de...

Noticias Relacionadas

Helados Bon reconoce escasez por aumento de la demanda

La empresa Helados Bon reconoció este miércoles la escasez en algunos de sus sabores...

Incart: falta de funcionamiento tomógrafo afecta gasto bolsillo pacientes con cáncer

En el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez (Incart), la falta de...

Punta Bergantín: estudio ambiental señala bajo impacto en el entorno

La mayoría de los impactos del proyecto turístico Punta Bergantín sobre el medio ambiente...