Banco Central y asignación de recursos económicos a Mipymes

Publicado el

spot_img

La asignación de recursos económicos por parte del Banco Central y su canalización a través de entidades financieras sigue siendo un tema de debate, debido a que algunas mipymes para las que se liberaron los recursos no han podido obtenerlos y otras están desarrollando una estrategia con el Banco de Reservas  (Banreservas) para financiarse. 

Según un reporte emitido ayer por el Banco Central, en apenas un mes se han destinado 58,741 millones de pesos a sectores productivos, hogares y mipymes mediante la aprobación de 6,825 préstamos por parte del sector financiero.

La Confederación Dominicana de Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) asegura que una parte de sus 96,000 empresas afiliadas ha logrado acceder a estos fondos. Sin embargo, las mipymes del sector de la construcción discrepan y alegan que no han tenido éxito en acceder al dinero, insistiendo en la necesidad de un seguimiento más riguroso a las estrategias de negociación implementadas por las entidades bancarias.

El presidente de Codopyme, Luis Miura, declaró a Diario Libre que se reunió ayer con el administrador del Banreservas, Samuel Pereyra, para ejecutar una alternativa de colocación de una parte de los fondos disponibles en dicha entidad y dirigirlos a los asociados de la confederación que no han podido acceder a los préstamos.

«De hecho, hoy comenzamos a enviar unos formularios para que aquellos interesados puedan aplicar. Me consta que, al menos Banreservas, está verificando que las solicitudes de los afiliados a Codopyme sean atendidas de manera adecuada», adelantó Miura.

Explicó que parte del proceso para asegurar que los préstamos lleguen a las empresas que realmente necesitan los recursos es que los formularios pasen un primer filtro de la confederación y luego sean evaluados por el banco estatal para su depuración.

«Hemos solicitado entre 500 millones y 1,000 millones de pesos para las mipymes de Codopyme, y el banco debe evaluar el monto», reveló. Sin embargo, subrayó que esto no significa que los financiamientos serán aprobados de inmediato, ya que los solicitantes serán sometidos al escrutinio general del banco en su proceso de solicitud de préstamos.

Mipymes de la construcción aún sin fondos

El presidente de la Confederación Dominicana de Pqueñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon), Eliseo Cristopher, expresó a Diario Libre que dicho segmento de la construcción no ha recibido respaldo financiero a pesar de haber realizado solicitudes para acceder a los 25,000 millones adicionales aprobados por la Junta Monetaria el 19 de junio de 2023.

«Hemos tenido algunas conversaciones muy promisorias que esperamos que en los próximos días podamos avanzar para poder adquirir parte de los fondos, pero hasta este momento ha sido totalmente imposible acceder a ningún tipo de fondo de esos recursos liderados», recalcó.

Cristopher abogó por un seguimiento directo a las entidades financieras y las empresas para asegurar que los recursos se distribuyan de manera proporcional a los sectores productivos, evitando así desbalances en la canalización de los fondos.

Según el reporte del Banco Central, la distribución de los recursos se reportó de la siguiente manera:

comercio: 28,671 millones de pesos (48.8%) mipymes: 9,662 millones de pesos (16.5%) consumo de los hogares: 5,976 millones (10.2%) construcción: 5,680 millones de pesos (9.7%) manufactura: 5,273 millones de pesos (8.9%) hipotecarios: 1,076 millones de pesos (1.8%), entre otros

En Portada

SCJ modifica el Reglamento de Regularización Parcelaria

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó la Resolución número 82-2025, que modifica...

Winter League Agreement: Asociación de peloteros de MLB lo renovó

La Asociación de Peloteros de las Grandes Ligas (MLBPA en inglés), informó que ha...

Nuevo terremoto de magnitud 6.0 sacude el sur de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió la costa sur de Filipinas este sábado por...

Tres pilotos de motocicleta dominicanos recorren todo el país en tiempo récord

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Los dominicanos René Columna Brisindi,...

Noticias Relacionadas

SCJ modifica el Reglamento de Regularización Parcelaria

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó la Resolución número 82-2025, que modifica...

Tres pilotos de motocicleta dominicanos recorren todo el país en tiempo récord

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Los dominicanos René Columna Brisindi,...

El cierre de Gobierno en EEUU deja los primeros despidos, retrasos y amenaza a las tropas

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Washington.- El cierre del Gobierno federal de...