Si has perdido tu móvil, no sabes dónde lo has dejado o crees que te lo han robado, no te preocupes porque hay cosas que puedes hacer para recuperarlo, aunque esté apagado. Evidentemente, lo primero que has de hacer es llamarte desde otro número, aunque puede no va a ser eficaz si tienes el móvil en silencio. En este caso, a menos que vibre y estés muy cerca para escucharlo, poco podrás hacer para descubrir en qué localización se encuentra.
También puedes usar tu pulsera inteligente o smartwatch, si lo has vinculado, tiene la función de localizar tu teléfono y este está lo suficientemente cerca como para encontrarlo vía Bluetooth. Evidentemente, antes de esto habrás probado a buscarlo en las zonas en las que has estado o donde recuerdas haberlo dejado. No te olvides mirar en recobijos, como dentro del sofá, o comprobar si no ha caído de donde recuerdas haberlo visto por última vez. Si haces memoria, es posible que lo encuentres fácilmente. Sin embargo, si no quieres complicarte o realmente no lo recuerdas, puedes optar por otros caminos.
Usa la herramienta para localizar tu móvil
Si ninguna de estas opciones te vale, o has probado sin éxito, hay más cosas que puedes hacer para encontrar tu móvil perdido o robado. Eso sí, si crees que te lo han robado actúa lo antes posible para que después no sea imposible lograrlo. Puedes rastrearlo con Google usando la opción de Encontrar tu móvil o Buscar dispositivos con iCloud para tu iPhone.
Localiza tu móvil Android
En caso de que uses Find Your Phone de Google, tendrás que elegir tu dispositivo y te dirá cuándo se ha localizado por última vez. Presiona sobre esta opción para que establezca conexión con él. Puedes hacerlo con otro móvil o en el ordenador si usas en este la misma cuenta de Google que en tu móvil.
Cuando establezca conexión, podrás dar a reproducir sonido para que empiece a sonar durante 5 minutos, aunque esté en silencio. También te aparecerá su ubicación para que puedas acercarte hasta allí. Asimismo, puedes descargar la app si lo deseas o te es más cómodo.
Cómo hacerlo si tienes un iPhone
En el iPhone, tendrás que tener habilitada la opción de buscar en los ajustes de perfil de tu teléfono y la ubicación activada. Cuando entres en la opción de buscar de esta página te indicará la localización exacta del dispositivo.
Es recomendable que lo tengas todo activado antes de perder el móvil para protegerlo en estos casos, ya que en caso contrario puede que no lo localices.
Samsung también tiene su propia función de búsqueda
En Samsung también tienes una página para hacer esto mismo. Tendrás que iniciar sesión y la herramienta te ayudará a encontrar tu teléfono Samsung, al igual que otros dispositivos de la marca. Solo tienes que acercarte a la ubicación que aparece y encontrarlo, si establece conexión.
Si tienes una cuenta Google, podrás hacerlo desde la herramienta de Google que te hemos comentado anteriormente si lo prefieres.
Si sospechas que te lo han robado…
En todos los casos, si crees que te lo han robado puede ser interesante bloquear el dispositivo e incluso borrar los datos para que nadie más pueda acceder a ellos. Aunque puedes usar otras aplicaciones para encontrar tu móvil perdido, estas son las más recomendables y seguras, así que te recomendamos que sean estas a las que recurras y no otras. Si decides hacerlo, comprueba que son de confianza.
No lo encuentro, ¿qué hago?
Hay varias cosas que debes hacer si no das encontrado tu teléfono, te recomendamos que sigas todos estos pasos, especialmente si crees que te lo han robado.
Denuncia a la policía
En caso de no encontrarlo, si crees que te lo han robado, lo mejor es que vayas a la policía a denunciarlo para que traten de localizarlo, pero sobre todo también porque no sabes qué pueden hacer con él. No te preocupes si no encuentras el IMEI porque en los servicios indicados anteriormente puedes encontrarlo, de hecho, en Encontrar tu móvil de Google te aparece al presionar sobre el nombre del modelo que verás en la parte superior izquierda de la página el número de IMEI que necesitas.
En iPhone, sigue estos pasos para saber el IMEI:
Entra en la web oficial de la marca.
Selecciona la pestaña de Dispositivos
Toca en el iPhone que has perdido
Deslízate hacia abajo para ver el IMEI del teléfono
Este es el dato que necesitarás para tu denuncia. Aunque te parezca una tontería hacerlo porque piensas que no lo van a encontrar, puede que te lo hayan robado y no te enteres hasta que pase algo fatal, como que usen tu teléfono para algún delito o vayas al seguro a reclamarlo y no te den nada porque no has denunciado su pérdida.
Bloquéalo de manera remota
En ambas herramientas para localizar el móvil de Android, iOS o de Samsung, te encontrarás con la opción de bloquear el móvil. Por eso, si no das localizado tu móvil o has descubierto que te lo han robado, lo mejor que puedes hacer es entrar en la web o app y bloquear tu teléfono. Solo tienes que seleccionar el móvil correspondiente, no te confundas si tienes más, y dar a la opción de Bloquear dispositivo. Sigue los pasos y evitarás que quien lo tenga pueda usarlo.
Elimina todos sus datos
Aunque no puedes acceder directamente al dispositivo porque no lo encuentras, sí que tienes una opción de borrar los datos desde la misma herramienta que te hemos comentado. Tendrás que identificarte antes de hacerlo, y recuerda bloquear antes porque una vez que elimines los datos no vas a poder acceder a él de ninguna forma ni localizarlo. En el caso de Android, tendrás que pulsar sobre Borrar datos del dispositivo, mientras que, en la herramienta de Apple, tendrás que tocar la opción de Borrar iPhone.
Haciendo esto, evitarás que otras personas accedan a datos privados, fotos, vídeos y documentos confidenciales. Haz esto solo si tienes seguridad de que no lo vas a encontrar porque vas a perder todos estos datos.
Contacta con tu operadora
También debes hablar con tu operadora para que bloqueen el teléfono y la tarjeta, para evitar que hagan llamadas o cargos en ella, ya que puede ser que quien te lo haya robado se ponga a usarlo a lo loco, incluso llamando al extranjero o números de tarificación adicional. Aunque lo mejor que puedes hacer con tu tarjeta es solicitar un duplicado de SIM, ya que así podrás usar tu número como siempre y evitarás que otras personas lo usen (la anterior SIM quedará invalidada).
The post He perdido el móvil: ¿Qué puedo hacer? appeared first on MovilZona.


