Gobierno incluye mini reforma fiscal en presupuesto del 2021

Publicado el

spot_img

El proyecto de Presupuesto General de la Nación para el próximo año 2021 incluye una especie de mini reforma fiscal, con la intención de gravar con un 3% todas las compras realizadas en moneda extranjera con tarjetas de crédito y de débito, además de los servicios digitales que ofrecen empresas extranjeras para consumo local.

Adicionalmente, el Gobierno se apresta a establecer un impuesto transitorio de 8% sobre las “ganancias extraordinarias” que hayan obtenido las empresas por los efectos del estado de emergencia y del covid-19.

Entre las empresas que se consideran con ganancias extraordinarias estarían los supermercados, las farmacias, laboratorios y otras empresas relacionadas a la salud, así como entidades de intermediación financiera, remesadoras y de servicios a domicilio.

En lo que aparenta ser un golpe a los juegos de azar, pero que se interpreta perjudicial para el sector turístico, está la eliminación de las exenciones de impuestos a las importaciones de equipos y máquinas que se usan en los casinos de juego, que en su mayoría operan en hoteles.

Los nuevos gravámenes también incluyen en gas licuado de petróleo (GLP) sobre el cual el Gobierno aplicaría un impuesto adicional equivalente a 174.50 dólares por cada tonelada métrica de ese combustible o de sus componentes (butano y propano) que sean importados para su comercialización en el país.

DESCARGUE EL PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN 2021

La ampliación de bases impositivas y aumentos de tasas también tocarán a los bancos comerciales, que deberán pagar un impuesto de 1% sobre sus activos financieros netos, es decir, sobre su cartera de préstamos de provisiones y sobre sus inversiones de valores de provisiones.

Para los quipos y maquinarias utilizados en los acondicionadores de aire, el nuevo proyecto de presupuesto propone el aumento a un 25% del impuesto selectivo al consumo (ISC) que actualmente pesan sobre esos utensilios.

Recortes a entidades

El proyecto de Presupuesto General de la Nación del 2021 mantiene vigentes disposiciones de gestiones gubernamentales anteriores, como la del recorte de alrededor de un 70% a la partida presupuestaria que corresponde a los gobiernos municipales, para usar esos recursos en otras prioridades de gastos.

También se mantiene el recorte de 50% de los recursos que recibe el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) por la tasa de 2% para el fondo de desarrollo de las telecomunicaciones.

Todas las instituciones que tienen por ley asignaciones presupuestarias con base en porcentajes de los ingresos fiscales o del producto interno bruto, tendrán los tradicionales recortes de esas asignaciones, con la única excepción del sector educativo que recibirá el 4% del PIB completo.

Presupuesto propuesto

La propuesta presupuestaria del Gobierno enviada al Congreso Nacional plantea una estimación de ingresos por el orden de los RD$746,313.8 millones, mientras que los gastos programados ascenderían a RD$891,378.8 millones. Esto deja como resultado un déficit fiscal de RD$145,064.9 millones que se tomarán prestados.

El presupuesto total sería de RD$1 billón 37,842.3 millones, o lo que es lo mismo: RD$1 millón de millones 37,842.3 millones.
En forma adicional a la deuda para cubrir el déficit, el Gobierno solicita autorización para contraer deudas por RD$146,463.5 millones, que serían usadas en el pago de vencimientos de capital e intereses de deudas pasadas.

De esa forma el endeudamiento solicitado para el próximo año sería de RD$291,528.4 millones (alrededor de 2,500 millones de dólares). Eso si no se producen variaciones en las estimaciones de ingresos y gastos. (Eldinero.com.do)

DESCARGUE EL PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN 2021

En Portada

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

MLB: Framber Valdez llega a diez triunfos en la campaña

Yainer Díaz  conectó un jonrón, Josh Hader consiguió los últimos cuatro outs para su salvamento número...

Exdiplomático domimicano presenta libro sobre Guatemala

El exdiplomático dominicano Josué Fiallo presentó este sábado en Guatemala un libro sobre su...

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Santo Domingo. – En momentos en que se implementan nuevas medidas para hacer frente...

Noticias Relacionadas

Inicia prohibición de giros a la izquierda en la Lope de Vega

A partir de este domingo, queda prohibido girar a la izquierda en tres intersecciones clave...

Fallos en la red semafórica obliga a Digesett a intervenir en el control del tráfico

Santo Domingo. – En momentos en que se implementan nuevas medidas para hacer frente...

Tensiones en PLD tras reunión estratégica en cumpleaños de Sonia Mateo

La ¿inocente? celebración de cumpleaños ha terminado convertido en la comidilla política del Partido...