Crisis por el río Masacre: silencio haitiano

Publicado el

spot_img

El Gobierno haitiano ha mantenido silencio ante la decisión del Consejo de Seguridad Nacional, encabezado por el presidente Luis Abinader, de cerrar completamente la frontera con Haití y suspender el visado a los haitianos, si el conflicto por la construcción de un canal en el río Dajabón o Masacre no se resuelve antes del próximo jueves.

De inmediato, esta noticia generó varias opiniones por parte de dirigentes políticos y de la sociedad civil dominicana. Sin embargo, ha llamado la atención que por parte del gobierno haitiano no se ha obtenido ninguna reacción oficial al momento.

Solo el ex cónsul general de Haití, Edwin Paraison, consideró que la República Dominicana tiene preocupaciones legítimas respecto a las fallas técnicas de los trabajos en curso del proyecto del canal haitiano, pero entiende que se debe esclarecer si se oponen o no al proyecto en sí.

Recordó que desde 2021 se está manejando el conflicto por la construcción de un canal en el río Masacre y que se sostuvieron negociaciones donde se acordó crear una mesa hídrica, pero la misma no se concretó, pese a existir una declaración conjunta entre ambos países.

Ni siquiera personajes como el exprimer ministro Claude Joseph, crítico de República Dominicana, han emitido comentarios, y la cobertura mediática es mínima hasta el momento.

La cuenta Haití en Español, en X (antes Twitter), sostuvo que «Haití es el segundo socio comercial de la República Dominicana, el cierre de frontera afecta a ambos lados, pero más a los comerciantes dominicanos, no aguantarán con la frontera cerrada, y si de aquí el jueves el ultimátum, cerrar todas las fronteras,tendrá unas pérdidas económicas enorme. ¿Con los expertos que tiene la RD en construcciones de presas, no sería mucho mejor si la RD ofrecerá asistencia a dicho canal para que se pudiera realizar de manera legal sin afectar a los intereses de ambos países?».

Asimismo, durante una entrevista, el ex primer ministro haitiano, Jean Max Bellerive, culpó al gobierno de su país por los conflictos con la República Dominicana y aseguró que la falta de autoridad del gobierno haitiano es la causa fundamental de los problemas.

Dijo que tras la muerte del presidente Jovenel Moise en Haití no hay una autoridad que haga valer su representación, control del territorio y las instituciones haitianas.

Construcción del canal es privada

El presidente Luis Abinader manifestó que el Gobierno haitiano está en desacuerdo con la construcción de un canal en el río Dajabón o Masacre, pero bajo el contexto actual, en que se encuentra Haití, se declaró sin poder detener la obra ilegal.

Durante «La Semanal con la Prensa», el jefe de Estado reveló que el canal es privado y es construido por grupos empresariales y políticos que tienen el interés de llevar el agua hasta sus fincas.

Aunque el mandatario no reveló los nombres de quienes están detrás de este ilícito, dispuso la prohibición de la entrada de estos a suelo dominicano.

En Portada

Exportaciones RD hacia Haití se aceleran pese a crisis

En medio de una profunda crisis política, económica y de seguridad que afecta a...

MLB: Luis Castillo comenzó como una piedra segunda mitad

Luis Castillo (7-5), estelar lanzador de los Marineros de Seattle, va tras una segunda...

Réginald Boulos opositor haitiano por asuntos migratorios detenido

El político y empresario haitiano Pierre Réginald Boulos fue arrestado al mediodía del jueves...

MLB; José Ramirez la saca pero Luis Severino gana el juego

El dominicano Luis Severino (3-11) lanzó cinco entradas de dos carreras, tres hits, ponchando...

Noticias Relacionadas

Exportaciones RD hacia Haití se aceleran pese a crisis

En medio de una profunda crisis política, económica y de seguridad que afecta a...

Hoy inicia la prohibición del giro a la izquierda en la Tiradentes

Santo Domingo. – Desde este domingo está prohibido girar hacia a la izquierda en...

Medio Ambiente reconoce que proyecto afectará al Botánico mínimamente

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, dijo el viernes...