Leonel pide ONU intervenir para poner fin anarquía en Haití

Publicado el

spot_img

El expresidente de República Dominicana y presidente de la Fundación Global por la Democracia y el Desarrollo (FUNGLODE), Leonel Fernández, pidió hoy en Nueva York una fuerza multilateral en Haití, donde “hay una anarquía total y un vacío de poder”, y aseguró que es un problema de seguridad no solo para República Dominicana, sino para toda Norteamérica.

En la versión 78 de la Asamblea General de Naciones Unidas celebrada esta semana, el presidente estadounidense, Joe Biden, exigió al Consejo de Seguridad de la ONU que apruebe rápidamente una resolución que autorice el despliegue de una fuerza multilateral en Haití.

El expresidente dominicano lamentó en entrevista con EFE que EE.UU. tome tanto tiempo en promover algo que consideró una necesidad “obvia”, para Haití, que vive un gran vacío de poder desde el magnicidio del presidente Jovenel Moïse.

Hacia una solución de la crisis en Haití

En opinión de Fernández, que intervino en la última jornada del Foro Global América Latina y Caribe, organizado por Funglode e IDEA Internacional, el problema de Haití también afecta a Estados Unidos, que tiene una crisis migratoria proveniente de América Latina, “porque también los haitianos van en barcazas hacia la Florida”.

“El problema haitiano es un problema también norteamericano, y pueden venir terroristas y por la cercanía geográfica con Estados Unidos puede representar una amenaza a la seguridad nacional del país norteamericano”, dijo el expresidente dominicano, quien añadió: “Siempre me ha parecido que ha habido cierta negligencia por parte de Estados Unidos en atender el tema haitiano”.

Fernández cree que se ha pretendido usar a la República Dominicana como “la válvula de escape al tema haitiano” y, según afirmó, “es un enorme error porque en vez de un problema, Estados Unidos tendría dos, porque República Dominicana no podrá resolver el tema haitiano (por sí solo)”.

Haití necesita una fuerza permanente que le permita volver al orden público y que sea mandada por Naciones Unidas para que pueda garantizar la celebración de elecciones y que se elijan autoridades legítimas con respaldo popular”.

En cuanto al conflicto en la frontera entre ambos países en el río Masacre, Fernández dijo que la diplomacia pacífica sería la mejor solución. “Ya hemos acudido a Naciones Unidas, pero también podríamos convocar una reunión de cancilleres en la OEA, emitir una resolución y establecer sanciones sobre todo a ese sector privado que está haciendo los trabajos en el río de manera irregular violando los derechos de los dominicanos”.

Caso Haití, relevante para las próximas elecciones

Fernández tiene previsto presentarse como candidato a las elecciones presidenciales de 2024 en República Dominicana con su partido, La Fuerza del Pueblo. Si llegase a ser elegido presidente abordaría el problema haitiano aplicando la ley, aseguró.

“El tema migratorio tiene que cumplirse conforme a la ley y el que no esté identificado y no esté documentado tiene que ser deportado diariamente, guardando las formas respecto a la dignidad humana y los derechos humanos”, dijo remarcando que la continua migración masiva e ilegal de haitianos a República Dominicana supone un desafío y una amenaza.

En Portada

Piden apertura a juicio por fraude en Coop-Herrera

El Ministerio Público solicitó a un tribunal de Santo Domingo Oeste que dicte auto...

Celac y UE celebran en Santa Marta su IV Cumbre

La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la...

El padre Manuel Ruiz es ordenado primer obispo de la nueva Diócesis Stella Maris

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El sacerdote Manuel Antonio Ruiz...

Se registra feminicidio en Imbert, Puerto Plata

A Brendalis Castillo Padilla, de apenas 24 años, la vida le fue arrebatada en...

Noticias Relacionadas

Celac y UE celebran en Santa Marta su IV Cumbre

La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la...

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia

El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente...

Volodímir Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este sábado a los europeos aumentar la presión...