COD recibe comisión Contraloría General; abordan varios temas

Publicado el

spot_img

SANTO DOMINGO. El Comité Olímpico Dominicano (COD) recibió este jueves una comisión de la Contraloría General de la República como parte del proceso de la auditoría que se le realiza al organismo olímpico para el período 2021-2022.

Los miembros de la comisión de la Contraloría General de la República fueron recibidos por el licenciado Luis Chanlatte, secretario general del COD, quien reveló que las partes abordaron diversos temas de interés para el movimiento deportivo.

Chanlatte aclaró que la auditoría al COD fue dispuesta por la Presidencia de la República a instituciones públicas y a las entidades sin fines de lucro (ONG`s).

“Fuimos afortunados de que también nos incluyeran como ONG porque el COD quiere subsanar cualquier procedimiento interno y hacer las cosas correctamente”, señaló Chanlatte.

La comisión estuvo presidida por Cecilio Disla, director de Auditoría Interna; Rosa Jiménez de Castro, encargada de la división de Auditoría de las Asociaciones Sin Fines de Lucro(ASFL); Raisa Guerrero, auditora de la Contraloria; Dani Perozo, encargado de habilitación  de la ASFL(del MIDEREC), y Andrea Montero, analista de rendición de cuentas del Centro de Fomento y Promoción de la ASFL.

Además del licenciado Chanlatte, estuvieron también por el COD el doctor Neftalí Santana, jurídico del COD; Marciel Leguizamón, dirección ejecutiva; el financiero Melvin Sánchez; Olga Brea, gerente de recursos humanos; Ángela Mejía, encargada de liquidación; María Reyes, de auditoría, y Juan Marte, contador.

El secretario general del COD informó que, para el próximo año, se trabajará en la capacitación con las federaciones sobre el manejo de los recursos, hacer programas y cumplir procedimientos.

“Pero antes de ayudar a las federaciones, el Comité Olímpico tiene que ordenar su casa. Estas son reuniones positivas para el movimiento, queremos cumplir, no mirar atrás”, aseguró Chanlatte.

Señaló que el COD acogerá las recomendaciones del Ministerio de Planificación y Minas, el Ministerio de Deportes y la Procuraduría General de la República, al igual que la Cámara de Cuentas.

“El Comité Olímpico está abierto y en poco tiempo lo vamos a institucionalizar, dejarlo con buenos procedimientos, cuáles debemos aplicar y de manera transparente”, indicó Chanlatte, quien aseguró que esa es la meta del comité ejecutivo del organismo olímpico que concluye en el 2026.

 

 

 

En Portada

Rutas alternas del Intrant cruzan calles residenciales y comerciales

Con la reciente disposición del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a...

Gordon debuta en grande y da la victoria a Cañeros

Antonio Gordon debutó con 35 puntos claves para dar a los Cañeros del Este...

La ofensiva de Israel en Gaza deja ya más de 57,200 muertos

Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica...

Ana Bárbara – “Cuando decides que tu voz sea una bandera, ya no solo cantas para ti»

Madrid.- La cantante mexicana Ana Bárbara se sube este sábado al escenario del Orgullo...

Noticias Relacionadas

Gordon debuta en grande y da la victoria a Cañeros

Antonio Gordon debutó con 35 puntos claves para dar a los Cañeros del Este...

Águilas dan las «gracias» a Luis Polonia, que sale del cuerpo técnico

Luis Polonia no entra en los planes del cuerpo técnico de las Águilas Cibaeñas...

La nueva serie donde Marileidy Paulino dominó debe millones a atletas

Los atletas que participaron en el Grand Slam Track (GST) de Michael Johnson, como...