Guerra entre Israel y Hamás: España convoca embajador

Publicado el

spot_img

El Ministerio de Asuntos Exteriores español ha convocado a la embajadora de Israel en Madrid tras las acusaciones lanzadas hoy por la diplomacia de ese país contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según han confirmado a EFE fuentes diplomáticas.

La convocatoria se produce en respuesta al gesto de Ministerio de Exteriores de ese país, que este viernes 24 de noviembre convocó a los embajadores de España y de Bélgica por las declaraciones del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, y el primer ministro belga, Alexander De Croo, en Egipto, que Israel considera un «apoyo al terrorismo».

José Manuel Albares respondió que esas acusaciones son «totalmente falsas e inaceptables» y anunció que España dará una respuesta «oportuna.

Para Albares, las acusaciones del Gobierno de Israel «son especialmente graves» porque se dirigen contra el presidente de turno del Consejo de la Unión Europea y el primer ministro del país que va a ocupar la Presidencia a partir del 1 de enero.

El ministro español recordó que, desde el mismo 7 de octubre, día del ataque inicial, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez ,»no dudó en condenar el atentado terrorista de Hamás y dejar muy claro que no representa al pueblo palestino y es solo una organización terrorista».

Además, España siempre ha hecho un llamamiento a la «liberación incondicional e inmediata de todos los rehenes» y apoyado el derecho del Estado israelí a defenderse de este ataque terrorista, tal y como Sánchez trasladó en su viaje a Israel.

Para Albares, «esto no es incompatible» con el mensaje que Sánchez trasladó en su viaje a Israel, a Palestina y Egipto, de que «ese derecho a defenderse debe hacerse dentro del escrupuloso respeto del Derecho internacional humanitario».

En la última escala de su gira por Israel y Palestina, en el paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, Sánchez se mostró este viernes firme con la propuesta española de reconocer la soberanía de un Estado palestino y ha avisado de que si la Unión Europea no se pone de acuerdo, España «tomará sus propias decisiones».

En el último acto de su visita a Oriente Medio junto con el primer ministro belga, Alexander de Croo, reiteró su propuesta sobre el reconocimiento de los dos Estados, de Israel y de Palestina.

«Ha llegado el momento para la comunidad internacional y para la Unión Europea de reconocer de una vez el Estado de Palestina. Es algo que merece la pena, que reviste la suficiente importancia y que la UE tenemos que hacer de forma conjunta. Pero si este no es el caso, España tomará sus propias decisiones», añadió.

En Portada

Entra en vigencia prohibición de mercancía extranjeras a Haití por RD

A partir de este lunes 12 de mayo de 2025, Haití pondrá...

Indiana Pacers pierden a Bennedict Mathurin por expulsión

El escolta de los Pacers de Indiana Bennedict Mathurin fue expulsado en el primer...

Perú: Ley incluye a mayores de 16 años como sujetos imputables

El Gobierno de Perú promulgó una ley que incluye como sujetos imputables a los...

Cooper Flagg, el botín de la lotería del ‘draft’ NBA

Washington Wizards, Charlotte Hornets y Utah Jazz son los equipos con más números en...

Noticias Relacionadas

Perú: Ley incluye a mayores de 16 años como sujetos imputables

El Gobierno de Perú promulgó una ley que incluye como sujetos imputables a los...

Kenia y RD firman acuerdo para apoyar sus policías en Haití

Kenia y la República Dominicana firmarán la próxima semana un acuerdo para que el...

Las elecciones en Filipinas será este lunes

Más de 68 millones de personas acudirán este lunes a las urnas en Filipinas...