Viajar en coche es mucho más fácil cuando utilizas Android Auto como sistema de navegación. El problema es que necesitas tu móvil para comenzar a utilizar la app y por esta razón cada vez son más los usuarios que prefieren utilizar Android Automotive, así que hemos venido a contarte todos los vehículos que utilizan este sistema operativo para que puedas conducir como nunca antes.
Son muchos los que desconocen la existencia de Android Automotive o la relacionan directamente con Android Auto, pero resulta importante saber que son dos apps completamente diferentes pese a que comparten algunas similitudes. La versión Automotive es mucho más avanzado y presenta algunas ventajas respecto a la aplicación que hay en smartphones.
Coches con Android Automotive
Lo primero que debes saber sobre Android Automotive es que los coches compatibles con el servicio se dividen entre vehículos con o sin GAS (Servicios de automoción de Google). Aquellos automóviles con GAS son aquellos que permiten descargar apps de terceros desde Play Store, mientras que los sin GAS únicamente disponen de las aplicaciones de Google preinstaladas, como puede ser Google Maps.
No obstante, esta decisión depende del fabricante del coche, pues sobre él recae la responsabilidad de manejar y dar forma al software con una base prestablecida. Esto quiere decir que existe la posibilidad de que un coche con Android Automotive ni siquiera utilice el asistente de voz de Google y opte por alternativas como Alexa de Amazon.
Ahora que ya conoces el aspecto principal de Android Automotive es el momento de conocer los vehículos que lo llevan:
Android Automotive con Google Play
Polestar 2
Polestar 3
Polestar 4
Polestar 5
GMC Hummer EV
GMC Sierra (2022)
GMC Yukon (2022)
Chevrolet Tahoe (2022)
Chevrolet Suburban (2022)
Chevrolet Silverado (2022)
Chevrolet Silverado EV
Cadillac Lyriq16
Renault Austral
Renault Mégane E-Tech Eléctrico17
Volvo XC40 Recharge
Volvo C40 (2022)
Volvo S90 (2022)
Volvo V90 (2022)
Volvo V90 Cross Country (2022)
Volvo XC60(2022)
Volvo XC90 (2023)
Volvo S60 (2023)
Volvo V60 (2023)
Volvo V60 Cross Country (2023)
Volvo XC40 (2023)
Coches con Android Automotive sin Google Play
Rivian R1T
Rivian R1S
Lucid Air
Lynk & Co 01
Maserati Ghibli (2022)
Maserati Levante (2022)
Maserati Quattroporte (2022)
Dodge Durango (2021)
Chrysler Pacifica (2021)
Ventajas frente a Android Auto
Merece la pena conocer las diferentes existentes entre Android Automotive y Android Auto para saber cuál te gusta más y debe convertirse en tu sistema de conducción inteligente favorito. Ambos están pensados para una navegación más cómoda desde la que responder llamadas en manos libres, consultar la ruta más rápida hacia un destino o seleccionar canciones, entre otras muchas posibilidades. Pero hay varios elementos en los que no tienen nada que ver y por este motivo conviene estar al tanto de todos ellos.
En primer lugar, con Android Auto te aseguras la posibilidad de descargar aplicaciones de terceros desde Play Store, así como utilizar los servicios de Google como Maps o el Asistente. Debido a que Android Automotive depende íntegramente del fabricante del coche, es bastante probable que no tengas tanta libertad a la hora de instalar nuevas apps y expandir las opciones del sistema.
En cambio, Android Automotive es más avanzado en lo que a control y gestión del vehículo, ya que dispone de funciones para configurar el aire acondicionado, ventanas, puertas, salida de audio… Android Auto no es capaz de nada de esto y queda relegado a características más simples como la navegación, control de música, respuesta de llamadas…
Otro aspecto determinante de Android Automotive es que no necesita tu smartphone para funcionar, lo que lo hace más cómodo de utilizar al mismo tiempo que no consume batería del dispositivo. Android Auto puede llegar a ser letal para la autonomía del teléfono, así que es aconsejable utilizar un cable para conectarlo al coche y así no depender del Bluetooth.
Sin embargo, el principal problema de Android Automotive radica en que, actualmente, hay muy pocos coches con este sistema operativo, mientras que Android Auto es mucho más versátil en este sentido. Prácticamente cualquier vehículo hoy en día permite la conexión con Android Auto y, además, suelen ser más económicos.
The post 34 coches con Android Automotive: la experiencia de conducción más satisfactoria appeared first on MovilZona.


