Venezuela aprobará ley de anexión del territorio disputado con Guyana

Publicado el

spot_img

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, prevé aprobar dentro de una semana la ley de anexión del territorio en disputa con Guyana, en cumplimiento del referendo unilateral celebrado el domingo relacionado con este conflicto, aseguró el presidente de la Cámara, Jorge Rodríguez.

«Esperamos, en una semana, tener lista y aprobada la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba», dijo Rodríguez, luego de que los diputados aprobaran, por unanimidad, el título del proyecto, a la espera de un debate pormenorizado de los artículos, prevista para el próximo miércoles.

Señaló también que, según lo planeado, la AN aprobará un conjunto de leyes relacionadas con la creación del estado Guayana Esequiba, el área en litigio, «antes de que concluya el período legislativo», sin dejar claro si se refiere al fin de las sesiones de este año o al cierre del quinquenio en diciembre de 2025.

Rodríguez adelantó que, entre las posibles leyes a aprobar se encuentran una para la protección de bosques y de recursos que se hallan en esta zona rica en petróleo, así como otros marcos legales en materia de Defensa y para definir el «funcionamiento del estado número 24» de Venezuela.

Aseguró que los diputados están actuando como «instrumento de un mandato» recibido el 3 de diciembre, cuando, según datos oficiales, el 50.7 % de los venezolanos aprobó la anexión de la zona bajo pleito, que el país no controla desde 1899 y que representa dos tercios del territorio administrado por Guyana.

Ahora la Comisión de Política Interior de la AN someterá a consulta pública el proyecto de ley, presentado ayer por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, para entregar un informe final ante la Cámara la próxima semana, cuando prevén aprobar el texto en una sola sesión.

Venezuela y Guyana acordaron este miércoles mantener «abiertos» los canales de comunicación ante su disputa territorial, luego de que sus respectivos cancilleres conversaran hoy por teléfono.

Este contacto se concretó un día después de que Maduro lanzara un plan de acción sobre la zona, que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares en localidades cercanas al área bajo pleito.

Pero sin anunciar, de momento, una incursión en la zona, donde habitan unas 125,000 a las que no se les ha dado opción de decidir si quieren ser guyaneses, venezolanos o, simplemente, esequibanos independientes. 

En Portada

Crisis en Haití: Puerto Príncipe a oscuras por apagón

Puerto Príncipe, la capital haitiana, atraviesa una crisis eléctrica, con extensos sectores sumidos en la...

Emmanuel Clase y Luis Ortiz cavaron su propia tumba

"El béisbol es el más perfecto de los juegos, sólido,...

Israel demuele túnel utilizado por Hamás en Gaza

El Ejército de Israel demolió el domingo, tras recuperar el cadáver del soldado secuestrado...

“Queremos que los valores se vuelvan virales”: MINERD presenta “Agentes al 100”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.– El Ministerio de Educación de...

Noticias Relacionadas

Israel demuele túnel utilizado por Hamás en Gaza

El Ejército de Israel demolió el domingo, tras recuperar el cadáver del soldado secuestrado...

Serguéi Lavrov: Venezuela no ha solicitado ayuda a Rusia

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, negó hoy las informaciones de la...

Mueren funcionarios tras accidente en avioneta en Colombia

Tres funcionarios de la Registraduría Nacional de Colombia, autoridad electoral, murieron este lunes en...