Putin se muestra confiado sobre la victoria en Ucrania

Publicado el

spot_img

El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró confiado este 14 de diciembre que su país tiene margen para «avanzar» pese a las sanciones económicas y al conflicto en Ucrania, donde afirma que solo cesará la ofensiva cuando Moscú logre sus «objetivos«.

Durante una gran rueda de prensa para hacer un balance del año, un evento cancelado el año pasado, el presidente ruso Vladimir Putin se mostró convencido de que el tiempo estará de su parte en Ucrania en 2024, y de que los reveses sufridos por su ejército son cosa del pasado.

«Habrá paz cuando logremos nuestros objetivos«

«En casi toda la línea de contacto, nuestras fuerzas armadas mejoran sus posiciones», declaró. «Habrá paz cuando logremos nuestros objetivos«, añadió, insistiendo en que la solución «se negociará o se obtendrá por la fuerza».

El líder ruso cree que a día de hoy no es necesaria otra movilización, otro reclutamiento en Rusia, porque tiene suficientes soldados y reclutas dispuestos en este momento como para incluso aumentar el tamaño del ejército ruso.

Vladimir Putin comparó durante su rueda de prensa la situación en Ucrania con la guerra entre Hamás e Israel. «Miren la operación militar especial y miren lo que está ocurriendo en Gaza y verán la diferencia. No hay nada parecido en Ucrania«, aseguró el presidente. «Lo que pasa [en Gaza] es una catástrofe», enfatizó.

Situación económica

En cuanto a la resistencia de la economía rusa ante las sanciones, el dirigente se mostró igualmente confiado. El país tiene un «margen de seguridad suficiente» debido a la «fuerte consolidación de la sociedad rusa», la «estabilidad del sistema financiero y económico del país» y el «aumento de las capacidades militares» de Moscú, aseguró.

Este margen es «suficiente no solo para sentir confianza, sino también para avanzar», dijo, añadiendo que espera un crecimiento del PIB del 3.5% este año. Moscú sigue vendiendo sus hidrocarburos, generando ingresos suficientes para financiar el esfuerzo bélico y centrar la economía en la producción de armas y municiones.

Relaciones internacionales

Putin ha dicho que está abierto a reparar las relaciones con Europa y Estados Unidos, pero también ha recordado que Rusia no ha hecho nada malo en su invasión de Ucrania y ha culpado a Occidente de estropear las relaciones. Se muestra seguro de la victoria porque Ucrania, ha dicho, no tiene recursos propios.

Putin se ha mostrado dispuesto a hablar con Macron o con otros líderes occidentales, pero ha criticado el hecho de que muchas figuras europeas están actuando externamente como el general Charles de Gaulle, aunque en la práctica están actuando como el mariscal Pétain, que colaboró con las tropas invasoras nazis.

Putin, de 71 años y que fue elegido presidente de Rusia por primera vez en 2000, compareció con un semblante relajado. La semana pasada anunció que se presentará para un nuevo mandato con el que podría permanecer en el Kremlin hasta 2030.

En Portada

Sargazo y polvo del Sahara dificultan búsqueda tras naufragio en RD

Equipos de rescate retomaron este sábado la búsqueda de al menos una veintena de...

Boyd domina y los Cachorros silencian el Bronx

En un duelo donde el pitcheo marcó la pauta, Matthew Boyd brilló desde la...

Cuatro muertos por derrumbes en Cuba

Cuatro personas murieron, incluida una niña de siete años, en dos derrumbes ocurridos con...

El verano está registrado los días más cortos de la historia

Miami. – El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más...

Noticias Relacionadas

Cuatro muertos por derrumbes en Cuba

Cuatro personas murieron, incluida una niña de siete años, en dos derrumbes ocurridos con...

El Ejército israelí atacó 250 objetivos en Gaza en 48 horas

El Ejército de Israel informó este sábado que ha atacado al menos 250 objetivos en...

La UE no descarta contramedidas ante nuevos aranceles de Trump

La UE y los países miembros no tiran la toalla ante la nueva amenaza...