Así se comportó el dólar en República Dominicana en el 2023

Publicado el

spot_img

Cuando comenzó el 2023, en República Dominicana el dólar se compraba en el mercado spot a 55.98 pesos y se vendía a 56.41 pesos. A tres días de que termine el año se compra y se vende 1.92 y 1.85 pesos más caro, respectivamente.

Hoy, el dólar se compra a 57.90 pesos y se vende a 58.26 pesos, según informa el Departamento Internacional del Banco Central, unidad que toma como referencia el promedio ponderado de las transacciones del mercado spot: efectivo, transferencias y cheques, excluyendo operaciones en el mercado de derivados financieros.

El tipo de cambio del peso con respecto al dólar promedia a nivel mensual 57.50 a la fecha de diciembre. Era de 56.99 pesos en noviembre, para una depreciación del 4.4 %, según calcula el Ministerio de Economía.

Aunque la subida del dólar puede inquietar a los consumidores, economistas señalan que es normal para fin de año. El Banco Central también reporta que el peso dominicano se ha mantenido estable en el 2023, influido esto por «el buen desempeño de las actividades generadoras de divisas».

No obstante, su gobernador, Héctor Valdez Albizu, anunció en esta semana que, en coordinación con los presidentes y tesoreros de los bancos múltiples, se trazó una estrategia integral para inyectar 200 millones de dólares al mercado cambiario.

Esta inyección se realizará a través de la plataforma electrónica de negociación de divisas del Banco Central entre finales de este diciembre y principios de enero de 2024.

La estrategia de inyección tiene como objetivo propiciar condiciones adecuadas de liquidez en moneda extranjera. Economistas consideran que manda una señal a los agentes de que se empieza a tomar medidas para contener la subida de la tasa de cambio y mantenerla en un nivel que no presione la inflación.

El Banco Central señaló que ha implementado una «amplia estrategia de intervenciones«, ofreciendo diversos instrumentos tanto en el mercado de contado (spot) como a futuro (forwards). Esto permite a los agentes económicos organizar sus compras de divisas presentes y futuras, así como cubrir sus expectativas de riesgo cambiario.

En Portada

Cámara de Diputados cierra las puertas a propuesta de cesantía

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó este miércoles que el...

El Licey apunto de encender las alarmas por anemia ofensiva

El Licey atraviesa su peor momento de la joven temporada: acumula 6 derrotas consecutivas, una...

Claudia Sheinbaum denuncia al hombre que la acosó sexualmente

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que denunció al individuo que la...

Estos son los días feriados en República Dominicana para el 2026: mira los “puentes” que se formarán

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo dio...

Noticias Relacionadas

Cámara de Diputados cierra las puertas a propuesta de cesantía

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó este miércoles que el...

Estos son los días feriados en República Dominicana para el 2026: mira los “puentes” que se formarán

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo dio...

Leah Francis Campos presenta copias credenciales al canciller Álvarez

La nueva embajadora designada de Estados Unidos en la República Dominicana, Leah Francis Campos,...