Grupos SIN y Diario Libre anuncian una alianza

Publicado el

spot_img

Los presidentes de los grupos SIN y Diario Libre anunciaron hoy un acuerdo de trabajo mancomunado de cara a las elecciones municipales y generales que incluirá programas especiales, debates, análisis y entrevistas en las diferentes plataformas que ambos operan.

Fernando Hasbún, de Grupo SIN, y Aníbal de Castro, de Grupo Diario Libre, señalaron que la colaboración de ambas empresas noticiosas redundará en una cobertura más efectiva de eventos de máxima importancia para la sociedad dominicana.

Grupo SIN produce programas televisivos punteros en el Canal 9, tales como «El Despertador», «Noticias SIN primera edición», «Noticias SIN y mucho más», y «Emisión estelar», además de «El Informe, con Alicia Ortega».

Los contenidos noticiosos, a cargo de la periodista Alicia Ortega, han recibido premiaciones por su excelencia.

El Grupo Diario Libre edita el periódico del mismo nombre, el primero gratuito en el país y con la mayor lectoría. También produce Diario Libre en versión digital, con más de cinco millones de visitantes al mes. Una edición digital es dedicada a la diáspora dominicana, Diario Libre USA, y otra impresa en tamaño revista, DL Metro.

Beneficio para los electores

Los dos ejecutivos informaron que el propósito de los medios a su cargo es posibilitar que los electores tengan ideas más acabadas sobre las propuestas de los diferentes candidatos. Y que, con base en la confrontación de los programas, se enriquezca la cultura democrática dominicana.

“Estamos en el proceso de elaborar una propuesta formal a los candidatos a los principales ayuntamientos del país para que debatan públicamente sobre sus ofertas al electorado, en un ejercicio igualitario de transparencia y exposición de propósitos”, señalaron Hasbún y De Castro.

Según dijeron, trabajarán en la organización de debates entre los candidatos al Poder Legislativo e incluso a la Presidencia de la República. En ese sentido, harán una propuesta formal a todos los candidatos presidenciales, con reglas claras y tomando en cuenta la experiencia en otros países.

“Es hora de que en la República Dominicana los candidatos se enfrenten en discusiones constructivas, basadas en el respeto mutuo y hacia los votantes, y que permitan a la ciudadanía enterarse mejor de cuáles son sus ideas y cómo se diferencia de las del rival”, indicaron.

En Portada

La LNB comienza hoy; Titanes buscarán igualar hazaña de dos equipos

Richard Bautista es un caso especial en la historia del baloncesto dominicano.El armador de...

ONU responsabiliza a Rusia del derribo de avión de Malasia

El consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) responsabilizó este lunes a Rusia...

Los Catchers buscan sobrevivir a los cambios en MLB

Desde 2023, los robos de bases en MLB han subido debido, entre otros factores,...

Familiares del capo Ovidio Guzmán López se entregan a autoridades

Un grupo de 17 familiares del narcotraficante mexicano Joaquín 'el Chapo' Guzmán, incluyendo a...

Noticias Relacionadas

Abinader: proyecto de libertad de expresión no tiene «ni una coma mía»

El presidente de la República, Luis Abinader, aclaró la tarde de este lunes que...

Abinader hablará con expresidentes sobre la seguridad nacional

El presidente Luis Abinader informó este lunes que la reunión que sostendrá con los...

Juan Bolívar Díaz explica por qué no demandó a comunicadores

El periodista y diplomático Juan Bolívar Díaz expresó este lunes su respaldo a la...