Gobierno dispuso de RD$2 mil millones para los nuevos afiliados al Senasa

Publicado el

spot_img

“Soy camarero, comencé en una cafetería en Punta Cana. Cuando llegó la cuarentena el turismo se acabó, los hoteles cerraron y ahí fui cancelado. Cuando me transportaba en la carretera de Verón, tuve el accidente”, narra Edwin Manuel Sanders con muleta al lado mientras es inscrito en el Seguro Nacional de Salud (Senasa).

Edwin, residente de la Nueva Barquita en Santo Domingo Este, es uno de los más de 1.7 millones de dominicanos que recientemente han sido inscritos en el Senasa, como parte de los dos millones que el Gobierno tiene como meta afiliar antes de finalizar el año.

Durante el accidente, a Edwin se le rompió el fémur izquierdo y tuvo que recurrir a un préstamo de 40 mil pesos para poder tratarse.

“Varios amigos me han dado a entender que el seguro a porta mucho. Ahora inicie el proceso para que el hueso empiece a pegar, después que el ortopeda me dé el visto bueno, entonces empiezo con la terapia, así que el seguro aporta bastante en ese ámbito”, explicó emocionado.

Para la incorporación de dos nuevos millones de afiliados al régimen subsidiado del Senasa el presidente de la República, Luis Abinader, dispuso una inversión presupuestaria de RD$2 mil millones.

De acuerdo con informaciones suministradas por la entidad a Diario Libre, la cápita para el régimen subsidiado asciende a RD$237.38.

En ese sentido, el director de Senasa, Santiago Hazim, indicó que la intención del Seguro es lograr que el 100% de los dominicanos y dominicanas pueda contar con un seguro de salud que les permita tener acceso oportuno a los servicios de salud.

“Siempre guiándonos según los criterios del Siuben, pero uno de los requisitos para ser incorporados a la ARS Estatal es tener toda su documentación en orden, principalmente su cédula de identidad”, dijo.

Hazim explicó que entre un tres y un cuatro por ciento de los ciudadanos no podrá ser inscrito en el Senasa, debido a que no posee los documentos legales requeridos y esta parte se escapa de sus manos.

En Portada

El Congreso no ha logrado eliminar sus exoneraciones

Eliminar de forma definitiva las exoneraciones de vehículos para los legisladores parece una buena...

Erick Peña, tras no alcanzar la MLB aspira triunfar en Spotify

Desde que ingresó a la adolescencia, y con ello al radar de los equipos...

Miembros de la principal academia militar norcoreana parten a Rusia

Una delegación de la Universidad Militar Kim Il-sung partió el lunes a Rusia...

José Soriano se consolida en rotación abridora de los Angelinos

José Soriano se coló en las Grandes Ligas en 2023 a través del bullpen...

Noticias Relacionadas

El Congreso no ha logrado eliminar sus exoneraciones

Eliminar de forma definitiva las exoneraciones de vehículos para los legisladores parece una buena...

Edición impresa 01 de julio 2025

The post Edición impresa 01 de julio 2025 appeared first on El Día.

Abinader reconoce corrupción en la frontera, pero hay consecuencias

El presidente de la República, Luis Abinader, reconoció este lunes que existe corrupción en...