Fumigaciones obligan a dar clases virtuales en San Francisco de Macorís

Publicado el

spot_img

El retorno a clases a penas inicia y en San Francisco de Macorís, al menos dos centros educativos están recibiendo la docencia en modalidad virtual debido a las continuas fumigaciones de las parcelas en los alrededores de las escuelas que siguen generando múltiples intoxicaciones.

El ocho de este mes, todos los alumnos regresaron a la escuela, sin embargo, en esta demarcación de la provincia Duarte, tanto en el Liceo Juan Emilio Bosch Gaviño en la comunidad de Génimo y la escuela Gastón Fernando Deligne de La Amarga, se vieron en la obligación de despachar ese mismo día, ya que una avioneta fumigadora roció pesticidas en las plantaciones agrícolas próximas a los centros, resultando ingresada una maestra en estado de gestación.

Asimismo, la escuela Ana Celeste Fernández en el sector de La Guama, se vio afectada el pasado jueves 18, cuando también fueron aplicados los agroquímicos y dos personas de Casa Abierta se vieron intoxicadas.

El pasado 19 de enero el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) anunció que tomará acciones legales contra las empresas que a pesar de las situaciones registradas y las alertas han continuado con la aplicación de pesticidas (fumigación), vía aérea, en las proximidades de varios centros educativos en San Francisco de Macorís.

Sin embargo, de acuerdo a Robert Frías, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores en esta demarcación, el MINERD aún no ha tomado ninguna acción legal y hasta el momento no se ha apresado a nadie, a pesar de el mismo Frías, de manera personal envió al ministro toda la descripción de contacto y datos generales, número de teléfono, ubicación y otros, sobre donde están localizadas estas bases aéreas de las avionetas.

Casos anteriores

En octubre 18 de 2023, el presidente de la ADP en la provincia Duarte, denunció que varios estudiantes y profesores, fueron nueva vez ingresados en un centro médico de San Francisco de Macorís, tras resultar intoxicados luego de inhalar pesticidas aplicados en las plantaciones agrícolas que están próximos al centro educativo Fermín Rosario en la comunidad Las Caobas, del distrito municipal de Cenoví.

El 15 de septiembre, según registro de prensa, al menos 15 estudiantes y 17 profesores resultaron intoxicados por uso de pesticidas en la escuela pública Profesor Juan Bosch, de la comunidad de Gémino.

En Portada

CNM acuerda revisar reglamento para evaluar jueces

El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) no logró la...

Resumen de Grandes Ligas: Hernández y Wells jonronean

El derecho Freddy Peralta lanzó cinco entradas de una carrera y ponchó a nueve...

Canal de Panamá inicia estudios para el proyecto de un nuevo lago

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) informó este viernes que ha dado inicio...

Béisbol: Dan apertura al Clásico de Béisbol Pequeñas Ligas 2025

La Liga Pimentel dejó inaugurada la 4ta edición del Clásico de Béisbol de Pequeñas...

Noticias Relacionadas

Muere el empresario Urbano Jiménez, fundador de Ferretería Mi Reserva

Expiró la tarde del jueves 23 de julio a la edad de 82 años...

Gobernadora responde a llamado a huelga del 29 y 30 de julio en SFM

San Francisco de Macorís.– La gobernadora Xiomara Cortés se pronunció sobre la huelga convocada...

Arrestan a envejeciente por presunto acto lascivo en SFM

San Francisco de Macorís.– Un hombre de edad avanzada y con discapacidad fue detenido...