Día de Acción de Gracias: ¿Qué es y por qué se celebra?

Publicado el

spot_img

El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day es una celebración de origen cristiano y una festividad conocida en todo el mundo, que se celebra cada cuarto jueves del mes de noviembre en Estados Unidos y Canadá, para agradecer reunidos en familia y amigos, por las bendiciones recibidas durante el año.

Durante esta fecha es tradición, preparar y disfrutar de una abundante cena con el pavo como protagonista y plato principal.

Thanksgiving es tan importante como Navidad, por lo que es considerado feriado nacional en los Estados Unidos, además, marca de manera informal el inicio de las fiestas navideñas.

El origen del Día de Acción de Gracias data desde 1621, en Plymouth, Massachusetts. En aquel entonces, los peregrinos que habían partido hacia el Nuevo Mundo se encontraban celebrando las cosechas que cultivaron un año antes, pues, en 1620, los indios Wampanoag enseñaron a los peregrinos a cultivar, cazar y pescar, por lo que en otoño del año siguiente, estos celebraron las abundantes cosechas de grano, cebada, frijoles y calabaza.

Y es que, entre las dificultades de su viaje, el primer invierno diezmó su número a la mitad, por lo que el resultado abundante de las cosechas era digno de celebrarse. Fue así como surgió el Día de Acción de Gracias, ya que a este día se le conoció como el primer ‘American Thanksgiving’.

Sin embargo, no fue hasta tres siglos después, en 1941, cuando el Día de Acción de Gracias fue declarado como una festividad nacional, pues, con el fin de estimular la economía, el entonces presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, retrasó las vacaciones una semana para que la gente tuviera más tiempo de hacer las compras de Navidad, por lo que proclamó este día como festivo para recordar la historia de los peregrinos.

En un inicio, la idea no resultó ser lo que se esperaba, por lo que la festividad recibió diversas críticas al punto de referirse a ella como «Franksgiving», sin embargo, después de algunas disputas, el Congreso fijó el cuarto jueves de cada noviembre como la fecha oficial para celebrar Thanksgiving.

¿Cuándo se celebra en distintas partes del mundo?

La celebración de este día se lleva a cabo en varios países del mundo, con un mismo sentido: reunir a la familia para dar gracias y compartir.

• En Estados Unidos se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre, proclamado como día festivo por Abraham Lincoln.

• En Canadá se celebra el segundo lunes de octubre.

• En Brasil se instituyó el día de acción de gracias en el año 1966, a través de la Ley 5110. Se celebra el cuarto jueves de noviembre.

En Portada

Senasa convoca licitación pública para realizar auditoría externa

En un momento en que el Seguro Nacional de Salud (Senasa) es cuestionado por...

José González: «Me voy del deporte» luego de Santo Domingo 2026

El medallista de oro y plata de los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile...

Canadá reduce el número de extranjeros que acepta en el país

En la primera mitad de 2025, Canadá ha reducido de forma dramática el número...

Crecen las tensiones entre EE. UU. y Venezuela tras incidentes militar

Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela escalaron este jueves después de que el...

Noticias Relacionadas

Canadá reduce el número de extranjeros que acepta en el país

En la primera mitad de 2025, Canadá ha reducido de forma dramática el número...

El expresidente Martín Vizcarra sale de prisión en Perú

El expresidente peruano Martín Vizcarra salió de prisión este jueves luego de 22 días...

Víctimas de hasta 14 nacionalidades en el accidente en Lisboa

Hasta de catorce nacionalidades son las víctimas del accidente del miércoles del funicular de...